“Apaga el vape y enciende tu futuro”. Jóvenes del Limoncito, dan una lección de vida desde su secundaria en Navolato
Alumnos de la ETI #20 se convirtieron en líderes de paz al emprender una acción positiva para concientizar sobre los riesgos del vapeo

En la comunidad de el Limoncito, municipio de Navolato, un grupo de adolescentes decidió hacer algo más que solo hablar del cambio: quiso provocarlo.
Son los líderes de paz de la Escuela Secundaria Técnica #20, quienes junto al equipo operativo de SUMA, realizaron una campaña con un mensaje claro y poderoso: “Apaga el vape y enciende tu futuro”.
Durante varias semanas, estos jóvenes participaron en talleres, dinámicas y reflexiones donde aprendieron que ser líder no es mandar, sino inspirar.
Líderes de Paz

A través del programa “Líderes de Paz”, descubrieron que cada uno tiene un “superpoder”: la capacidad de influir positivamente en su entorno.
“Nos dimos cuenta de que muchos jóvenes en la escuela estaban usando vape y no sabían lo dañino que es. Queríamos hacer algo para ayudar”, comentó una de las alumnas participantes.
Guiados por su coordinador y docentes, los líderes de paz eligieron este tema por ser una de las problemáticas más visibles dentro de su comunidad escolar.
Así nació su acción positiva, con la que buscaron informar, sensibilizar y motivar a sus compañeros a tomar mejores decisiones.
Las causas y consecuencias del "vapeo"

El proyecto incluyó investigación sobre las causas y consecuencias del vapeo, la elaboración de un guión con ayuda de inteligencia artificial, grabaciones, edición de video y hasta un experimento científico.
Uno de los alumnos con conocimientos en edición fue el encargado de armar el material audiovisual, donde mostraron los efectos reales del vapeo sobre la salud, apoyándose en pruebas con algodones expuestos al humo del vape.
“Queríamos que vieran con sus propios ojos lo que pasa en los pulmones cuando alguien vapea”, explicó otro de los jóvenes.
La presentación de su trabajo

El grupo presentó su trabajo ante 272 estudiantes, maestros y directivos, en un evento que combinó ciencia, creatividad y compromiso social. Primero mostraron el experimento, luego proyectaron su video y finalmente lanzaron preguntas al público para promover la reflexión.
“¿Crees que el vapeo puede afectar tu rendimiento escolar?” fue una de las preguntas que más hizo pensar a los asistentes.
Al final, los líderes de paz recibieron aplausos y reconocimientos por su esfuerzo, pero sobre todo se llevaron una gran lección: que cambiar una realidad empieza con una acción positiva.
Sentido de responsabilidad

Esta experiencia no solo fortaleció su sentido de responsabilidad, también los unió como comunidad.
Hoy, los alumnos de la Secundaria Técnica #20 son ejemplo de que cuando la juventud se organiza y se escucha, las cosas buenas suceden.
“El vape no te hace cool, te roba salud. Lo que sí te hace fuerte es cuidar tu futuro”, expresó una de las jóvenes durante el cierre del proyecto.
Estos chicos demostraron que ser adolescente también significa tener voz, conciencia y poder para transformar su entorno.
Porque apagar el vape no solo es dejar un hábito… es encender una nueva forma de pensar.