Octubre 2025 traerá un puente escolar de tres días, la SEP lo confirmó
El calendario escolar de la SEP marca el 31 de octubre sin actividades académicas, lo que abre un fin de semana largo para las familias


La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla un nuevo puente en el mes de octubre.
Esta medida beneficiará a millones de alumnos y docentes de nivel básico en todo el país, quienes podrán disfrutar de un receso de tres días.
Calendario escolar y motivo del puente
El calendario oficial de la SEP establece que cada mes se realizan sesiones de Consejo Técnico Escolar, en las cuales los docentes revisan estrategias y avances académicos.
El descanso se debe a que el viernes 31 de octubre no habrá clases por la reunión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), lo que enlaza directamente con el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, fechas en las que México celebra el Día de Muertos. Así, el regreso a las aulas será hasta el lunes 3 de noviembre.
La dependencia federal subrayó que, pese a estas suspensiones, se mantiene el compromiso de cumplir con los 185 días efectivos de clase estipulados en el ciclo escolar. Esto significa que los tiempos de enseñanza no se ven afectados y los descansos programados están diseñados para equilibrar las cargas de trabajo de maestros y estudiantes.

Impacto en estudiantes, docentes y familias
Para las familias mexicanas, el puente representa no solo un descanso, sino también una oportunidad de organización. Padres de familia podrán planear con anticipación actividades culturales o de convivencia, mientras los maestros utilizan el día 31 para fortalecer la planeación de contenidos y estrategias didácticas que se aplicarán en el aula.
Este receso también permite a los estudiantes recargar energías antes de continuar con el segundo tramo del ciclo escolar. La SEP hizo un llamado a que los hogares consideren este periodo como un espacio para el repaso, el juego y la recreación, sin dejar de lado los valores educativos.

Cultura, tradiciones y convivencia durante el puente
La coincidencia del puente con las festividades del Día de Muertos ofrece un marco ideal para que las familias vivan de cerca las tradiciones mexicanas. Desde la instalación de altares hasta los desfiles y visitas a panteones, los días libres serán aprovechados para fortalecer la identidad cultural y la unión familiar.
De esta manera, el puente escolar de octubre no solo se convierte en un respiro académico, sino también en una oportunidad de reconectar con las raíces y celebrar una de las festividades más emblemáticas de México.
