Becas del Bienestar septiembre 2025, fechas, registro y todo lo que debes saber
En septiembre 2025 comienzan los registros para las Becas del Bienestar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para tu registro exitoso en cualquiera de los programas del Bienestar


Septiembre llega con buenas noticias para estudiantes y familias: la Secretaría de Bienestar anunció las fechas de registro y dispersión de pagos para tres de los programas más importantes del país: Beca Rita Cetina, Mi Beca para Empezar y la Beca de Educación Media Superior.
En esta guía encontrarás toda la información actualizada sobre fechas y requisitos, para que no te pierdas la oportunidad de obtener este apoyo económico.
¡Recibe las últimas noticias!
Fechas clave de registro y pago en septiembre 2025
Las Becas del Bienestar de septiembre de 2025 representan una excelente oportunidad para respaldar la economía familiar y asegurar la educación de miles de alumnos. Consulta los detalles necesarios para tu registro; no lo postergues más: entra al sitio web oficial y termina tu solicitud antes de que cierre la convocatoria.
Beca Rita Cetina
El próximo 15 de septiembre comenzará el registro para este programa destinado a los alumnos de educación básica. La invitación es solo para aquellos estudiantes que están registrados en alguna secundaria pública del país. Recibiendo un apoyo económico bimestral de mil 900 pesos.
Se espera que este mes de septiembre también se registre a los alumnos de preescolar y primaria para la Beca Rita Cetina. Los estudiantes reciben depósitos bimestrales y solo necesitan estar inscritos en una institución pública de nivel medio superior, presentar CURP y completar el formulario oficial.
Mi Beca para Empezar
El registro para el apoyo de Mi Beca para Empezar, ya comenzó este 1 de septiembre para niñas y niños que estudian en preescolar y primaria en escuelas públicas de la capital. Donde el apoyo se deposita de manera mensual, donde los beneficiados podrán adquirir uniformes, útiles y otros gastos escolares.
Para inscribirse se requiere la Clave de Centro de Trabajo de la escuela, comprobante de inscripción y la identificación de la madre, padre o tutor responsable. El apoyo que se da es:
- Para niñas y niños en escuelas de nivel preescolar: 600 pesos mensuales.
- Para niñas y niños inscritas en escuelas públicas de nivel primaria: 650 pesos mensuales.
- Niñas y niños inscritas en escuelas públicas de nivel en Centros de Atención Múltiple (CAM) de nivel preescolar, primaria y laboral de de la Ciudad de México: 600 pesos mensuales.
Para realizar el registro, el sistema estará disponible del 3 al 26 de septiembre, tal cuál los padres de familia deberán generar su cuenta Llave CDMX.
Beca Media Superior
Este apoyo dirigido a jóvenes de preparatorias públicas, busca asegurar que concluyan esta etapa educativa. Aunque si bien aún no hay una fecha oficial sobre la convocatoria, el programa extendió la invitación a los estudiantes a que abran su cuenta Llave MX, necesaria para el registro en alguna de las Becas del Bienestar.
El apoyo consiste en apoyo económico de mil 900 pesos; sin embargo, a diferencia de la Beca Rita Cetina, en caso de que la familia esté compuesta por más de un alumno de bachillerato, estos recibirán mil 900 pesos bimestrales cada uno.
Otros programas para el mes de septiembre
Becas de Escuelas Particulares
El Estado de México también participa con su propio esquema. Desde el 3 y hasta el 26 de septiembre estará abierto el registro para las Becas de Escuelas Particulares. Dicho programa busca apoyar a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que asisten a colegios privados. Para participar se pide:
- Comprobante de inscripción en la institución.
- CURP.
- Comprobante de domicilio actualizado.
Beca de Aprovechamiento Escolar 2025
Un programa impulsada por el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, del próximo 4 al 6 de septiembre podrán inscribirse los hijos de maestros que cursen primaria o secundaria del Estado de México. Entre los requisitos están:
- Boletas con calificaciones destacadas.
- CURP.
- Comprobante de estudios.
- Constancia laboral del maestro.