Nuevo registro de Mi Beca para Empezar en CDMX: requisitos y cómo solicitarla
Mi Beca para Empezar es un programa que ayuda a familias a reducir los costos educativos. Aquí te contamos sobre el nuevo registro para el ciclo 2025–2026 en CDMX


Mi Beca para Empezar, el programa social del Gobierno de la Ciudad de México dirigido a estudiantes de preescolar y primaria, anunció un nuevo registro para el ciclo escolar 2025-2026. Esto, confirmado por el Fideicomiso Bienestar Educativo de la CDMX.
Esta iniciativa apoya a las familias con los gastos para la escuela, buscando impulsar la permanencia escolar en planteles públicos de la capital del país. Así, se otorgan ayudas para la adquisición de útiles escolares, uniformes y más.
Dado que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de cualquier sociedad, Mi Beca para Empezar beneficia a muchas familias que desean que sus hijos terminen sus estudios. Aquí te contamos las fechas, requisitos, documentos y pasos para el trámite.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuándo es el registro de nuevos beneficiarios a Mi Beca Para Empezar 2025?
El pasado 25 de agosto se confirmó que el registro para Mi Beca para Empezar 2025 se llevará a cabo desde el lunes 1 de septiembre hasta el martes 30 del mismo mes. Así, quienes completen su registro en tiempo y forma comenzarán a recibir el depósito en octubre de 2025.
Este programa está dirigido principalmente a:
- Niñas y niños que están ingresando por primera vez al sistema educativo en escuelas públicas de preescolar y primaria.
- Estudiantes que se incorporen a planteles públicos de educación básica en la Ciudad de México.
El objetivo del programa es apoyar a niñas, niños y adolescentes que están inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria o en Centros de Atención Múltiple (CAM) en la CDMX.

Requisitos para inscribirse en Mi Beca para Empezar 2025
Para completar el registro y garantizar que el interesado o interesada reciba el apoyo económico, es necesario tener a la mano la siguiente documentación:
- Identificación oficial del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio con fecha no mayor a tres meses.
- CURP del beneficiario (tu hijo o hija).
- Número de teléfono personal.
- Correo electrónico.

¿Cómo registrarse a Mi Beca para Empezar?
- Primero, se debe registrar al estudiante en el portal oficial de Mi Cuenta Llave. En caso de no tenerla, se puede crear por medio de este enlace. Ahí, se solicitarán los datos del padre, madre o tutor.
- Luego, hay que realizar el registro en la plataforma, cuyo enlace se puede acceder a través de este link.
- En el botón de color verde, se tiene que seleccionar "Registro de Tutor". Una vez ahí, se debe subir una foto en formato "jpg" o un PDF de la identificación oficial. Cabe señalar que no debe tener más de 4 MB de tamaño.
- Tras eso, se tiene que ingresar los datos que solicita del estudiante en el apartado llamado "Registro de Beneficiario".
- Por último, se guarda el comprobante de registro. Para descargarlo, es en la plataforma de la beca, dentro se da clic en el ícono de flecha que está en el lado derecho y el sistema iniciará la descarga de forma automática.
- Y listo, así de fácil puedes inscribir a un alumno en el programa.

¿De cuánto es el apoyo de Mi Beca para Empezar?
- Preescolar: $600 mensuales
- Primaria: $650 mensuales
- CAM (todos los niveles): $600 mensuales
Quienes realicen con éxito su registro podrán obtener su tarjeta bienestar y sus pagos a partir de octubre de 2025. Hay que recordar que la tarjeta no permite retiros de efectivo, y solo se puede usar en establecimientos autorizados para comprar alimentos, útiles, uniformes, libros y más.
De esta manera, Mi Beca para Empezar 2025 no solo representa un apoyo económico para las familias, sino también una herramienta que fortalece la educación pública en la capital. Aunque se cuenta con tiempo para realizar el registro, se recomienda ir juntando todo lo necesario antes de que inicie.