¿Qué farmacias dan descuento a adultos mayores con la tarjeta INAPAM?
Los descuentos del INAPAM para adultos mayores incluyen rebajas en cadenas y farmacias regionales de todo México, con beneficios que van del 5% al 60%, ofreciendo apoyo directo en la compra de medicamentos


¿Quieres resumir esta nota?
Para las personas mayores de 60 años, la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) representa una herramienta que ayuda a reducir gastos en servicios esenciales, especialmente en la compra de medicamentos.
Cada año, el organismo actualiza su directorio de establecimientos con beneficios, entre los que destacan diversas cadenas y farmacias locales que ofrecen descuentos preferenciales.
En la edición 2025 del Directorio de Beneficios, el INAPAM detalla una amplia lista de negocios en los que los adultos mayores pueden obtener rebajas que van desde el 5% hasta el 60%. Este apoyo busca aliviar la carga económica en tratamientos y productos básicos, y se ha convertido en uno de los beneficios más utilizados por quienes cuentan con la tarjeta.
Farmacias que ofrecen descuentos con INAPAM
El listado incluye tanto cadenas nacionales como farmacias regionales. Entre las opciones más reconocidas se encuentran:
- Farmacias Similares, donde se aplica un 10% de descuento.
- Farmacias San Pablo, con una rebaja del 10% de descuento.
- Farmacias Aurrera, cuenta con el 7% de descuento.
- Farmacias Walmart y Sam’s Club, que ofrecen alrededor del 5% en medicamentos y productos seleccionados.
En distintas entidades del país también operan descuentos mayores.
- En Jiquilpan, Michoacán, las Farmacias Rivas del Centro otorgan entre 30% y 60% de descuento.
- En Tepoztlán, Morelos, las Farmacias Populares aplican rebajas del 5% y 10% de descuento.
- En Oaxaca, las farmacias de Súper Más Ahorro ofrecen el 15% de descuento.
- En Chiapas, Maxifarmacias brinda el 5%, 10% y 15% de descuento.
- En Jalisco algunas sucursales de Similares llegan al 25% de descuento.
Si deseas consultar el listado completo de farmacias y sus descuentos en cada entidad del país puedes verlos en este link: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1030260/Salud_oct_25.pdf

¿Cómo se aplican los descuentos?
Para acceder a estos beneficios, únicamente se requiere presentar la tarjeta INAPAM al momento de pagar.
Cada establecimiento define sus propias condiciones, por lo que algunos descuentos pueden aplicarse únicamente en medicamentos específicos o excluir promociones vigentes. Por ello, se recomienda verificar en la sucursal antes de realizar la compra.

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?
Quienes aún no cuentan con el documento pueden solicitarlo al cumplir 60 años. El trámite es gratuito y se realiza en los módulos de Bienestar. Los requisitos incluyen:
- Acta de nacimiento.
- Una identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
- Una fotografía reciente tamaño infantil. También se solicita información de una persona de emergencia.
Con decenas de farmacias afiliadas y descuentos que pueden marcar una diferencia significativa en el bolsillo, la credencial del INAPAM se mantiene como una de las herramientas más útiles para los adultos mayores en México. Aprovecharla implica no sólo conocer dónde aplica, sino también tramitarla a tiempo para acceder a todos sus beneficios.











