Logo
PRODUCTOS Y SERVICIOS

¿Qué productos bajaron de precio en octubre 2025 de acuerdo con INEGI?

El índice de precios del INEGI muestra una moderación inflacionaria en México, impulsada por la reducción en productos básicos, aunque los servicios siguen registrando aumentos

9 noviembre, 2025
Estos son los productos y servicios más baratos y más caros de octubre 2025. Foto: cortesía
Estos son los productos y servicios más baratos y más caros de octubre 2025. Foto: cortesía

El aguacate sorprendió en el Índice Nacional de Precios al Consumidor con una reducción significativa, mientras otros alimentos también mostraron una baja en su costo. Sin embargo, algunos servicios y productos esenciales mantuvieron una tendencia al alza, reflejando un panorama económico mixto en México.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer su más reciente informe sobre el comportamiento de los precios en México correspondiente a octubre de 2025. El reporte reveló que varios productos de la canasta básica disminuyeron su costo, destacando el aguacate, mientras que otros bienes y servicios registraron incrementos moderados.

Suscribirme Newsletter

Productos que bajaron de precio según el Inegi

El "oro verde" como se le conoce al aguacate, fue el protagonista del mes, al registrar una disminución del 10.52 % en su precio, convirtiéndose en el producto con la baja más significativa. Otros alimentos que también redujeron su valor fueron:

  • Pollo.
  • Jitomate.
  • Papa.
  • Tomate verde.
  • Huevo.
  • Naranja.
  • Chile serrano.
  • Limón.
  • Plátano.

Esta reducción de precios representó un respiro para los bolsillos de las familias mexicanas ante los altibajos del mercado alimentario.

Estos son los productos que redujeron su precio en octubre de 2025. Foto: cortesía.
Estos son los productos que redujeron su precio en octubre de 2025. Foto: cortesía.

Bienes y servicios que aumentaron su costo en octubre

En contraste, algunos productos y servicios mostraron incrementos. El Inegi informó que fueron los siguientes:

  • La energía eléctrica.
  • El transporte aéreo.
  • La vivienda propia.
  • La cebolla.
  • La carne de res.
  • Los paquetes turísticos.

Estos productos y servicios encabezan la lista de los que más subieron durante octubre. Estos aumentos se relacionan principalmente con la temporada alta de consumo y con ajustes estacionales de tarifas en el sector energético.

El transporte aéreo se ubico como uno de los servicios con aumento en octubre 2025. Foto: cortesía.
El transporte aéreo se ubico como uno de los servicios con aumento en octubre 2025. Foto: cortesía.

Inflación general y comportamiento de los precios

En el análisis mensual, la inflación anual se ubicó en 3.57 %, cifra menor a la de septiembre, que fue de 3.76 %. De acuerdo con el Inegi, la inflación no subyacente (que mide productos más volátiles como alimentos y energéticos) mostró una moderación, mientras que la subyacente se mantuvo en 4.28 %, un nivel similar al mes anterior.

Con estos resultados, México acumula cuatro meses dentro del rango objetivo del Banco de México, que es del 3 % ± 1 punto porcentual.

Riesgos y proyecciones hacia fin de año

Especialistas del Grupo Base señalaron que, aunque la inflación general presenta una tendencia estable, la subyacente continúa mostrando resistencia a la baja. Se estima que al cierre de 2025 la inflación podría ubicarse alrededor del 3.87% anual, aunque persisten riesgos por factores externos y de oferta.

Según los analistas, las presiones inflacionarias podrían mantenerse si no hay una reducción sostenida en los costos de servicios y alimentos.

Con los datos más recientes del Inegi, octubre se consolida como un mes de ajustes moderados en los precios, donde productos clave como el aguacate y el jitomate ofrecen un respiro al consumidor. No obstante, el panorama inflacionario aún requiere cautela, pues el equilibrio entre los descensos y aumentos dependerá de las políticas económicas y la estabilidad de los mercados en los próximos meses.

Se espera que la inflación al final de 2025 se encuentre en 3.87%. Foto: cortesía.
Se espera que la inflación al final de 2025 se encuentre en 3.87%. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias