¿Qué trabajadores pueden inscribirse en la Modalidad 40 del IMSS? Requisitos y beneficios
¿Te gustaría obtener una pensión más alta? Te explicamos los requisitos y pasos para inscribirte en la Modalidad 40 del IMSS


Entre las alternativas que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los trabajadores para obtener una mejor pensión se encuentra la Modalidad 40, que les permite aumentar sus aportaciones de forma voluntaria.
La Modalidad 40 del IMSS, conocida oficialmente como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es un esquema que permite a los asegurados realizar aportaciones a su fondo de retiro bajo ciertos requisitos, incluso después de haber dejado de laborar.
De igual manera, brinda la posibilidad de acumular más semanas cotizadas ante el IMSS, lo que les permite acceder a una pensión más alta. Sin embargo, no todos los trabajadores pueden inscribirse a la este esquema.
Esta modalidad resulta especialmente beneficiosa para los trabajadores que comenzaron a cotizar bajo la Ley 73, es decir, antes del 1 de julio de 1997, ya que pueden seguir sumando semanas y aumentar su salario base sin necesidad de contar con un empleo formal.

Requisitos para Modalidad 40 del IMSS
- Haber cotizado bajo la Ley 73 del IMSS.
- Tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años.
- Que no hayan pasado más de 5 años desde la última baja ante el IMSS.
Si cumples con estos requisitos, puedes realizar el trámite en línea para solicitar incorporarte a la Modalidad 40, o bien de forma presencial acudiendo a una subdelegación del IMSS. Aquí te explicamos los pasos y documentos para cada cual:
Trámite en línea:
- Ingresa al portal del IMSS (www.imss.gob.mx)
- Da clic en la opción "Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio".
- Ingresa tu CURP, Número del Seguro Social (NSS) y salario base.
- Genera la línea de captura y realiza el pago correspondiente por transferencia SPEI o en banco.
Trámite presencial:
- Acude a tu subdelegación del IMSS.
- Presenta una identificación oficial vigente.
- Presenta comprobante de domicilio.
- Carta libre solicitando tu inscripción a la Modalidad 40.
- Constancia de semanas cotizadas.

Al realizar el trámite, debes tomar en cuenta que toma una duración aproximada de 5 días hábiles para dar respuesta a la solicitud. Una vez que comiences en este esquema, tendrás la posibilidad de comprar semanas para cotizar y así poder obtener una mayor pensión al jubilarte.
De igual manera, el IMSS ofrece alternativas para quienes tienen un presupuesto limitado para sus aportaciones voluntarias. Puedes elegir cotizar con tu último salario registrado o elegir el máximo de 25 UMAs, que este 2025 equivale a $2 mil 828.50 pesos.
Si tienes alguna duda sobre la Modalidad 40, puedes comunicarte al número telefónico del IMSS llamando al 800 623 2323, o bien ingresar al portal oficial del IMSS, donde encontrarás más información sobre este esquema de pensión.










