Logo

Estos trabajadores recibirán un aguinaldo de 40 días de salario en noviembre

El Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que desde el 10 de noviembre algunos trabajadores recibirán un aguinaldo proporcional a 40 días de salario

6 noviembre, 2025
El decreto es oficial y fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía
El decreto es oficial y fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía

Buenas noticias para los trabajadores, el aguinaldo correspondiente a 2025 será de 40 días de salario y podrá comenzar a pagarse a partir del 10 de noviembre para algunas personas. Esto, de acuerdo al decreto de la Presidencia de la República que entró en vigor esta semana.

Dicho decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el martes pasado, ayuda a las personas servidoras públicas de las dependencias y entidades. Con ello, las personas beneficiadas obtendrán un mes y 10 días adicionales de salario.

El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, establece las disposiciones oficiales para el pago de esta prestación, buscando mantener el principio de justicia y equidad en la administración pública, garantizando a las personas servidoras públicas recibir una gratificación económica antes de las fiestas decembrinas.

Suscribirme Newsletter
Aquí los detalles del aguinaldo de 40 días. Foto: Cortesía
Aquí los detalles del aguinaldo de 40 días. Foto: Cortesía

¿Qué es el aguinaldo y quién debe pagarlo?

El aguinaldo es un derecho laboral y una prestación obligatoria que los empleadores deben pagar a sus trabajadores, generalmente al final del año, representando una remuneración adicional al salario regular diseñada con el fin de apoyar en los gastos de las festividades decembrinas.

De acuerdo con el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo equivale como mínimo a 15 días de salario y debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre. Además, también deben recibir una parte proporcional los trabajadores que no tengan un año completo.

En caso de incumplimiento, los empleados pueden reclamar su pago ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

El aguinaldo es un derecho decretado por ley. Foto: Cortesía
El aguinaldo es un derecho decretado por ley. Foto: Cortesía

¿Quiénes recibirán el aguinaldo de 40 días?

Este beneficio aplicará durante el ejercicio fiscal de 2025, y se aplicará a quienes laboran en dependencias y entidades del gobierno federal, y también se extenderá a distintos grupos del servicio público, incluidos militares, diplomáticos y pensionados. Estas personas tendrán el aumento:

  • Servidores públicos, incluidos aquellos que trabajan en secretarías de Estado, oficinas administrativas y en la Consejería Jurídica del Ejecutivo
  • Personal operativo y de confianza
  • Trabajadores de mando
  • Personal del Servicio Exterior Mexicano, tanto en el país como en el extranjero
  • Personal de las Fuerzas Armadas y militar en activo
  • Personas contratadas por honorarios bajo el capítulo de Servicios Personales
  • Pensionistas con haberes de retiro, pensión civil o militar, veteranos de la Revolución y deudos con pensión asignada
El aumento será principalmente para quienes laboran en dependencias y entidades del gobierno federal. Foto: Cortesía
El aumento será principalmente para quienes laboran en dependencias y entidades del gobierno federal. Foto: Cortesía

Quienes quedan excluidas del beneficio son las personas contratadas bajo honorarios especiales y el personal que participe en convenios de coordinación técnica de enseñanza con las entidades federativas, ya que no están contemplados dentro del presupuesto federal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de definir el mecanismo de pago del aguinaldo de 40 días para estos trabajadores. El pago podrá realizarse a partir del 10 de noviembre de 2025, y en caso de que un trabajador haya laborado menos de un año, recibirá la parte proporcional correspondiente.

Por su parte, el resto de los empleados en México seguirá recibiendo el aguinaldo mínimo de 15 días, a excepción de las empresas del sector público o privado que, por políticas internas, ofrecen 20 o hasta 30 días de sueldo.

El resto de trabajadores continuarán con el aguinaldo estándar. Foto: Cortesía
El resto de trabajadores continuarán con el aguinaldo estándar. Foto: Cortesía

¿Cómo queda el aguinaldo mínimo de 40 días?

Usando como referencia el salario mínimo general autorizado en este 2025, que es de 278.80 pesos por día, el aguinaldo mínimo de 40 días para la lista de trabajadores beneficiados de este año quedaría en 11 mil 152 pesos.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias