¿De cuánto será el salario mínimo en 2026?
Millones de trabajadores en México esperan el incremento al salario mínimo cada año. Te contamos cuánto podría subir en 2026


El aumento al salario mínimo en México es uno de los momentos más esperados por millones de trabajadores cada año, quienes de esta manera buscan un alivio para sus bolsillos al obtener un ingreso adicional.
Tan sólo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, el salario mínimo ha incrementado hasta 135%, lo que representa un incremento histórico, por lo que muchos se preguntan de cuánto será el aumento en 2026.
La presidenta de México ha dicho en diversas ocasiones que uno de los objetivos de su gobierno es mantener el crecimiento sostenido del salario mínimo, con el fin de que un trabajador pueda adquirir al menos 2.5 canastas básicas con este ingreso.
Salario mínimo en 2025
En 2025, el salario mínimo general es de $278.80 pesos, lo que equivale a $8 mil 480.17 pesos mensuales, gracias al histórico incremento del 12% que tuvo a principios de año. Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte el salario se ubica en $419.88 pesos diarios y $12 mil 771.35 pesos mensuales.

¿Cuál sería el salario mínimo en 2026?
Se espera que para 2026 entre en vigor un nuevo aumento al salario mínimo. Aunque la cifra aún no es oficial, se espera que el incremento de nuevo sea del 12%, de manera que subiría a $312.20 pesos diarios, así como a $8 mil 986 pesos al mes.
Mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte incrementaría a $470.20 pesos diarios y $13 mil 541 pesos mensuales.
Se espera que en las próximas semanas el gobierno federal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) den a conocer el incremento oficial al salario mínimo vigente, con el fin de que entre en vigor a partir del 1 de enero del 2026.

De volverse oficial el nuevo aumento del 12%, millones de trabajadores en todo el país se beneficiarán recibiendo un ingreso mayor al que actualmente perciben, lo que se traducirá en un beneficio para su bolsillo, que ayudará a cubrir sus necesidades mejor.
De acuerdo con datos oficiales, entre 2018 y 2024 la tasa de pobreza en México se redujo 6.1% gracias a los aumentos al salario mínimo, lo que se traduce en 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza.










