Estos dos municipios de Baja California fueron los ganones y recibirán descuento especial en la luz con el nuevo Programa del Bienestar
El Programa del Bienestar beneficiará a familias de Mexicali y San Felipe, los únicos municipios de Baja California que recibirán un descuento especial en su recibo de la CFE este diciembre.


Este diciembre, el Gobierno de México anunció un nuevo apoyo del Programa del Bienestar que beneficiará a familias de Baja California con un descuento especial en el pago de la CFE (Comisión Federal de Electricidad). Sin embargo, solo dos municipios del estado podrán acceder a este beneficio.
Dicho beneficio busca aliviar el impacto económico del consumo eléctrico durante la temporada invernal. Si vives en esta zona, aquí te contamos qué municipios aplican, cómo registrarte y cuánto puedes ahorrar en tu recibo de luz este fin de año.
¿Qué municipios de Baja California pueden acceder al programa del Bienestar?
El Gobierno Federal confirmó que los municipios de Mexicali y San Felipe son los únicos en Baja California que podrán acceder al subsidio de energía eléctrica del Programa del Bienestar este diciembre. Esta medida responde al alto consumo energético que se registra en estas regiones durante los meses más fríos del año.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el programa busca reducir la pobreza energética en hogares que enfrentan condiciones climáticas extremas. Por ello, se ha dado a conocer la iniciativa que reducirá considerablemente el costo por kilowatt consumido en los hogares inscritos al beneficio.

¿Cuáles son los requisitos para registrarse y recibir el descuento en el pago de la CFE?
Los habitantes de Mexicali y San Felipe interesados en recibir este beneficio deben realizar su registro en la plataforma de la Secretaría de Energía, la cual validará la información y coordinará visitas para revisar tanto las condiciones técnicas como socioeconómicas de los solicitantes para esto deberán cumplir con requisitos específicos para acceder al apoyo:
Personales:
- Ser mayores de 18 años
- Contar con identificación oficial
- Curp
- Recibo de la luz
- Pertenecer a un grupo vulnerable (personas adultas mayores de 65 años, jefas de familia o tener personas con discapacidad en la vivienda).
Vivienda:
- Cada vivienda deberán contar con un techo disponible de entre 6 y 8 metros cuadrados, capaz de soportar el peso de los módulos del Sistema Fotovoltaico (SFV).
- Además, se priorizará a los hogares cuyo consumo de electricidad durante los meses de julio y agosto esté entre 400 y 1,500 kWh.

Dicho proceso estará dividido en varias etapas:
- Preselección.
- Diagnóstico socioeconómico y técnico.
- Selección de beneficiarios.
- Instalación de los sistemas fotovoltaicos e interconexión con la CFE.
Una vez instalado el SFV, los beneficiarios podrán firmar un contrato con FIPATERM, empresa encargada de garantizar que la energía generada se conecte correctamente a la red eléctrica.

¿Cuánto puedes ahorrar con el subsidio y desde cuándo se aplicará?
El subsidio del Programa del Bienestar para los municipios de Mexicali y San Felipe entrará en vigor a partir del mes de diciembre de 2025 y permanecerá activo durante toda la temporada invernal.
Según estimaciones de la CFE, los beneficiarios podrán ahorrar anualmente un 67% en el costo total de su recibo. Esto divido en un 89% de gasto de luz fuera de temporada de verano y hasta un 49% durante el verano.
Con esta medida, el programa no solo impulsa el bienestar económico de los hogares bajacalifornianos, sino que también promueve un consumo responsable de energía y refuerza la política de apoyo directo a las comunidades con mayores necesidades durante las temporadas de mayor demanda eléctrica.











