¿Quieres remodelar tu casa? Infonavit lanza “La Gran Remodelación” con créditos de hasta 163 mil pesos
Con apoyo de Profeco y Concanaco Servytur, el Infonavit lanzó “La Gran Remodelación”, una iniciativa para fortalecer el sector vivienda y ofrecer remodelaciones seguras y con beneficios

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó oficialmente su nueva estrategia nacional denominada “La Gran Remodelación”, un programa que busca facilitar el acceso a créditos para ampliar, reparar o mejorar viviendas en todo el país.
A través de esta iniciativa, los beneficiarios podrán recibir depósitos de hasta 163 mil pesos, con el objetivo de fortalecer el sector vivienda y reactivar la economía local mediante alianzas con comercios, ferreterías, constructoras y proveedores de servicios.
Una alianza entre Infonavit, empresarios y consumidores
“La Gran Remodelación” tiene como eje principal potenciar el uso del crédito Mejoravit, un instrumento que ha ayudado a miles de trabajadores a acondicionar sus hogares sin necesidad de comprar una nueva propiedad.
El programa une esfuerzos con la Concanaco Servytur y diversos sectores productivos del país para ofrecer una red confiable de comercios adheridos, donde los derechohabientes puedan adquirir materiales y servicios con promociones y respaldo legal.
Además, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) participa activamente en el proyecto para garantizar compras seguras y transacciones transparentes, fortaleciendo la confianza entre los beneficiarios y los establecimientos participantes.

¿De qué trata “La Gran Remodelación”?
Esta estrategia nacional busca ampliar las facilidades de financiamiento para que los trabajadores inviertan en la mejora de sus viviendas.
El Infonavit convocó a una extensa red de ferreterías, tiendas de materiales, constructoras y negocios especializados, con el fin de ofrecer descuentos y beneficios exclusivos a quienes utilicen el crédito Mejoravit.
A su vez, los comercios participantes podrán sumarse a la difusión nacional del programa, lo que incrementará su visibilidad y posicionamiento frente a millones de potenciales clientes. De esta manera, el proyecto beneficia tanto a los acreditados como al sector productivo, dinamizando la economía en distintas regiones del país.
Crédito Mejoravit: el corazón de “La Gran Remodelación”
El crédito Mejoravit, pieza central del programa, ofrece montos que van desde 10,318 hasta 163,030 pesos, depositados directamente en la cuenta del beneficiario.
Estos recursos pueden destinarse a la compra de materiales, herramientas o contratación de servicios relacionados con la mejora del hogar, siempre dentro de establecimientos autorizados por el Infonavit.

Beneficios directos para los trabajadores
Entre las ventajas más destacadas de esta iniciativa se encuentran:
- Descuentos y promociones en comercios afiliados.
- Protección legal de Profeco, que garantiza transacciones seguras.
- Montos y plazos flexibles, adaptados a la economía familiar.
- Mayor seguridad al realizar compras en establecimientos regulados.
De esta forma, el programa brinda a los trabajadores la oportunidad de renovar, ampliar o modernizar su hogar sin comprometer su estabilidad económica.

Requisitos para solicitar el crédito
Para acceder al programa, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
- Estar registrado en una Afore.
- Autorizar la consulta en buró de crédito.
- Que la vivienda esté a nombre propio o de un familiar directo.
- No tener otro crédito activo del Infonavit.
- La suma de edad y plazo del crédito no debe superar los 70 años en hombres ni los 75 en mujeres.
- Cumplir con estos lineamientos garantiza el acceso a un financiamiento seguro, transparente y adaptado a las necesidades de cada trabajador.
Con “La Gran Remodelación”, el Infonavit reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
El programa no solo impulsa la construcción y remodelación de viviendas, sino que reactiva la economía local, fomenta el empleo en el sector y fortalece la confianza entre consumidores y comercios.
“Queremos que cada trabajador tenga la posibilidad de transformar su hogar con seguridad, acompañamiento y respaldo institucional”, destacó el Infonavit al presentar el programa.










