Aumento en pensión del IMSS: ¿Quiénes la reciben y cuánto es el monto?
Infórmate acerca del reciente aumento en la pensión del IMSS, estos serán los beneficiarios y el porcentaje del incremento

La pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una prestación económica mensual que tiene como objetivo proteger a los asegurados al ocurrirles un accidente de trabajo, una enfermedad, invalidez o llegar a la edad de retiro.
Recientemente, se informó el aumento de la pensión IMSS que podría verse reflejado en el depósito de noviembre. Este será un pago adicional que recibirán cierto grupo de adultos mayores. A continuación, te compartimos cuánto es el monto del aumento de la pensión del IMSS y quiénes lo recibirán.

Aumento en pensión del IMSS en noviembre
Para el mes de noviembre, algunos beneficiarios de la pensión del IMSS estarán recibiendo un aumento que podría llegar hasta el 35% en su pago. Los únicos beneficiados de este incremento serán los jubilados de la Ley 73, es decir, quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1973.
Estos aumentos varían entre el 15% y el 10% de acuerdo con cada carga acreditada como adicional, ya sea por hijos y la edad de estos y por cada padre o madre, con la única condición de que estas personas sean dependientes económicos de los jubilados.

¿Cuál será el aumento en las pensiones del IMSS?
El pensionado recibirá una ayuda económica denominada asignación familiar, por concepto de carga familiar respecto de los beneficiarios siguientes:
- 15% por esposa o concubina.
- 10% por cada uno de los hijos menores de dieciséis años.
- 10% por cada uno de los hijos de dieciséis y hasta veinticinco años, si se encuentra estudiando en planteles del Sistema Educativo Nacional, siempre que no sea sujeto del régimen obligatorio.
- 10% por cada uno de los hijos del pensionado con motivo de no poderse mantener por sí mismos, debido a inhabilitación para trabajar por enfermedad crónica, física o psíquica, la asignación podrá continuarse pagando hasta en tanto no desaparezca la inhabilitación sin importar la edad.
- Además, si el pensionado no tuviera ni esposa o concubina, ni hijos conforme a los supuestos anteriores, se concederá una asignación del 10% por cada uno de los padres del pensionado si dependieran económicamente de él; si el pensionado sólo tuviera un ascendiente se le concederá adicionalmente una ayuda asistencial del 10%.

¿Cómo se puede acceder a los aumentos de la pensión del IMSS?
Para poder tener derecho a este aumento en la pensión del IMSS es necesario acudir a la subdelegación del IMSS más cercana y presentar la documentación que acredite la relación con los familiares beneficiarios en caso de que no haberlo hecho antes.
Los documentos necesarios son:
- Acta de nacimiento.
- Acta de matrimonio.
- Comprobante de domicilio.
- En caso de hijos con discapacidad, un certificado médico.
