¿Cómo activar el MTU en transferencias? El nuevo mecanismo que llegará a los bancos
A partir del 1 de octubre, todos los bancos en México deberán implementar el MTU, un nuevo mecanismo para reforzar la seguridad en las transacciones digitales


A partir del 1 de octubre de 2025, todos los bancos en México deberán implementar en sus apps y plataformas de banca en línea una nueva función de seguridad llamada Monto Transaccional del Usuario (MTU). Si todavía no has escuchado hablar sobre este tema, aquí te contamos de qué se trata y cómo activarlo en tu aplicación.
El mecanismo del MTU permitirá que cada persona defina el monto máximo que puede transferir en un día, una semana o un mes, esto con el objetivo proteger las operaciones digitales y reducir el riesgo de fraudes.
De esta manera, si alguien intenta realizar una transferencia que supere el límite establecido, la operación será bloqueada automáticamente hasta que el usuario ajuste su MTU. Esta medida aplicará para transferencias SPEI, pagos de servicios, pagos con tarjetas de crédito, operaciones mediante CoDi y DiMo, así como transferencias a cuentas de otros bancos.
Fechas clave para activarlo
Los usuarios tienen hasta el 30 de septiembre de 2025 para configurar su MTU de forma personalizada. Si no lo hacen, su banco les asignará automáticamente un límite de 1 mil 500 UDIS, equivalente a unos 12 mil 800 pesos, según el valor referencial del Banco de México (Banxico). Sin embargo, este límite podrá modificarse después desde la app del banco.

A partir del 1 de octubre, la función del MTU estará disponible en todas las aplicaciones y plataformas bancarias. Sin embargo, si el usuario no ha establecido el suyo antes del 1 de enero de 2026, el banco mantendrá el límite automático asignado.
Cómo activar el MTU paso a paso
- Activar el MTU es sencillo. Solo debes:
- Abrir la app o plataforma de tu banco.
- Ingresar a la sección de transferencias.
- Ubicar apartados como “Transferir y pagar” o “Editar límite por transferencia”.
- Definir el monto máximo que quieres establecer por día, semana o mes.
- Confirmar el cambio a través de un proceso de doble autenticación, como códigos por mensaje, notificaciones seguras o llamadas.

Esta nueva función se suma a otras herramientas de seguridad que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha implementado desde abril de 2025 para detectar movimientos inusuales y proteger a los clientes contra fraudes electrónicos.
Con el MTU, tendrás mayor control sobre tu dinero, asegurando que solo se realicen las operaciones que tú autorices y protegiéndote contra fraudes.