Tarjeta del Bienestar: ¿Cuánto cobran de comisión los bancos por retirar el dinero?
Para mayor comodidad de los beneficiarios, algunos bancos aceptan la Tarjeta del Bienestar para hacer retiros, pero con el cobro de una comisión. Estos son los costos


Ya son millones de mexicanos registrados en alguno de los Programas del Bienestar que ofrece el Gobierno de México. Ya sea la Pensión para Adultos Mayores, Pensión Mujeres Bienestar, Beca Benito Juárez o el apoyo de Jóvenes Construyendo el Futuro, estas iniciativas apoyan a los sectores más vulnerables.
Para recibir sus pagos, los beneficiarios deben contar con su Tarjeta del Bienestar, dado que únicamente por este canal podrán disfrutar de su dinero. Asimismo, los depósitos se retiran directamente de los Bancos del Bienestar, ubicados a lo largo de todo México.
No obstante, también se pone a disposición de los inscritos la posibilidad de retirar sus pagos a través de otros bancos pagando una pequeña comisión. Aquí te presentamos la lista de cajeros y sus comisiones en los que poder sacar el apoyo económico.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuánto cobran de comisión los bancos por retirar algún apoyo bienestar?
Si se busca retirar los apoyos del gobierno o consultar el saldo, los bancos de instituciones ajenas al Banco del Bienestar cobrarán una comisión por utilizar sus servicios. Te dejamos el costo de algunas comisiones actualizadas:
BBVA:
- Retiro de efectivo: 34.22 pesos.
- Consulta de saldo: 12.76 pesos.
Inbursa:
- Retiro de efectivo: 22 pesos.
- Consulta de saldo: 12.50 pesos.
BanBajío:
- Retiro de efectivo: 23.20 pesos.
- Consulta de saldo: 8.12 pesos.
Citibanamex:
- Retiro de efectivo: 30.74 pesos.
- Consulta de saldo: 11.60 pesos.
Banorte:
- Retiro de efectivo: 31.32 pesos.
- Consulta de saldo: 11.60 pesos.
HSBC:
- Retiro de efectivo: 35 pesos.
- Consulta de saldo: 13.63 pesos.
Banco Azteca:
- Retiro de efectivo: 30 pesos.
- Consulta de saldo: 11 pesos.
Scotiabank:
- Retiro de efectivo: 34.80 pesos.
- Consulta de saldo: 11.60 pesos.
Afirme:
- Retiro de efectivo: 30 pesos.
- Consulta de saldo: 11 pesos.

¿Dónde puedo cobrar sin comisión?
Únicamente en los Bancos del Bienestar se puede hacer retiros o consultas de saldo sin comisión. A día de hoy, el Gobierno Federal reporta que hay 1,836 sucursales distribuidas en el país, en la cuales los beneficiarios pueden disponer de sus apoyos, pensiones o becas sin cobro de comisión.
En caso de querer consultar la sucursal del Banco del Bienestar más cercana, se puede hacer mediante la siguiente página oficial del Gobierno de México.
Recuerda que también hay otras opciones para cobrar el apoyo económico, ya que se puede utilizar la Tarjeta Bienestar como medio de pago en los establecimientos que cuentan con terminal bancaria, por lo que no es necesario sacar el dinero.

¿Cómo puedo retirar efectivo del Banco del Bienestar?
- Insertar tarjeta y teclear su Número de Identificación Personal (NIP).
- Elegir “Retiro de efectivo”.
- Definir el monto a retirar.
- Definir si desean imprimir comprobantes de retiro.
- Tomar el efectivo, recibo y tarjeta.