Logo

Visa americana 2025: quiénes pagarán la nueva tarifa y desde cuándo

EE.UU. aplicará una nueva tarifa de 250 USD para la visa americana desde octubre de 2025. Informate quiénes deberán pagarla y en qué casos habrá reembolso.

4 septiembre, 2025
Visa Integrity Fee: así afectará la nueva tarifa de la visa americana a los solicitantes mexicanos. Foto: Cortesía.
Visa Integrity Fee: así afectará la nueva tarifa de la visa americana a los solicitantes mexicanos. Foto: Cortesía.

El Gobierno de Estados Unidos anunció la implementación de una nueva tarifa para la solicitud de visa americana que entrará en vigor próximamente. Entre sus reformas y ajustes presupuestales incluye la Visa Integrity Fee, mejor conocida como tarifa de integridad de visas, que elevaría el costo de la visa americana a más del doble.

Una cuota adicional que busca reforzar el control migratorio y reducir estancias irregulares en el país. Miles de solicitantes, incluyendo ciudadanos mexicanos, deberán contemplar este incremento al momento de gestionar su visa.

¡Recibe las últimas noticias!

¿A qué se refiere la nueva tarifa Visa Integrity Fee?

La nueva tarifa, conocida como “Visa Integrity Fee”, será de 250 dólares adicionales y se sumará al costo actual de la visa de no inmigrante, como la B1/B2 para turistas y negocios.

El objetivo, según autoridades estadounidenses, es garantizar que los solicitantes cumplan con las reglas de estadía, evitando que quienes ingresan con visa temporal permanezcan más tiempo del permitido o trabajen de forma ilegal. A continuación te dejamos los nuevos costos:

  • Visa de no inmigrante –incluidas los tipos B1 y B2 para turismo y negocios– tendrán que pagar 185 dólares ($3,458 pesos).
  • Tarifa regular, así como la Visa Integrity Fee, que será de 250 dólares ($4,676 pesos) extra.
Conoce todos los detalles de la nueva tarifa Visa Integrity Fee. Foto: Cortesía.
Conoce todos los detalles de la nueva tarifa Visa Integrity Fee. Foto: Cortesía.

¿Quiénes deberán pagar el nuevo monto y desde cuándo?

La nueva tarifa aplicará para los ciudadanos de todos los países que no forman parte del Programa de Exención de Visado, lo que incluye a México y la mayoría de los países latinoamericanos.

De acuerdo con la información oficial, la Visa Integrity Fee comenzará a cobrarse a partir del 1 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, todos los solicitantes deberán pagar la cuota extra al momento de iniciar su trámite.

Los ciudadanos de países que pertenecen al Visa Waiver Program (VWP), como España, Japón, Francia o Alemania, estarán exentos de este nuevo cargo, ya que pueden ingresar a EE. UU. sin visa por periodos cortos. El Gobierno de Estados Unidos también realizó modificaciones, añadiendo más vigencia para algunas visas, como:

  • visas otorgadas a estudiantes (F y M) y periodistas (I): ahora serán de 4 años y de 240 días, respectivamente.
Visa para EE.UU. sube de precio. Foto: Cortesía.
Visa para EE.UU. sube de precio. Foto: Cortesía.

Condiciones para reembolso y requisitos especiales

Uno de los aspectos más importantes de la Visa Integrity Fee es que será reembolsable bajo ciertas condiciones. Los solicitantes podrán recuperar el pago si cumplen con lo siguiente:

  • No permanecer en Estados Unidos más tiempo del autorizado.
  • No realizar actividades laborales sin permiso.
  • Salir del país antes o dentro de los cinco días posteriores al vencimiento de la visa.

En caso de incumplir cualquiera de estos requisitos, el pago no será devuelto. Además, hasta ahora no se ha confirmado si la cuota será reembolsada en caso de que la solicitud de visa sea rechazada. 

Solo si cumples con las condiciones, tu dinero podrá ser reembolsado. Foto: Cortesía.
Solo si cumples con las condiciones, tu dinero podrá ser reembolsado. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados