Turismo rompe récord en México en el primer semestre de 2025
El crecimiento de 6.3% en la captación de recursos, en comparación con 2024, confirma que el turismo continúa fortaleciendo su aportación a la economía nacional


Durante el primer semestre del año, ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales, cifra 7.3 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6.2 por ciento superior a la de 2019, esto de acuerdo con los resultados mostrados por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Zamora.
Destacando que entre 2024 y 2025, considerando sólo el mes de junio, el número de turistas internacionales pasó de 3 millones 697 mil 844 a 4 millones 069 mil 368, lo que refleja un crecimiento significativo del 10%.
Consolidando así a México como uno de los destinos más atractivos y competitivos a nivel global, evidenciando la confianza de los viajeros internacionales en la oferta turística del país.
¡Recibe las últimas noticias!
Cifras históricas y avance frente al pasado
Entre enero y junio de 2025, el ingreso de divisas por visitantes internacionales a México ascendió a 18 mil 680.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 y un 43.1 por ciento más que en 2019.
De acuerdo a los resultados arrojados por la Encuesta de Viajaros Internacinales, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en este periodo ingresaron al país 47.4 millones de visitantes internacionales, 13.8 por ciento más que en 2024.
- Solo en junio, arribaron 8.02 millones de visitantes, un aumento del 11.5 % vs junio de 2024.
Impacto económico: derrama y comportamiento del gasto
La derrame económica total del sector durante el primer semestre alcanzó aproximadamente 18.7 mil millones de dólares, un alza del 6.3 % respecto al año anterior. En junio, solo el ingreso de divisas alcanzó los 2 751.3 millones de dólares, con un gasto medio por visitante de 343.06 dólares.
El segmento de turistas que pernoctan (internación) exhibió un gasto promedio mucho mayor: 1 009 USD, mientras que quienes ingresaron por vía aérea gastaron en promedio 1 171.51 USD, y los visitantes fronterizos apenas 109.56 USD.
El primer semestre de 2025 marca un capítulo histórico para el turismo mexicano: no solo se superaron los niveles prepandemia, sino que el sector ha registrado un crecimiento sostenido tanto en número de visitantes como en ingresos.
¿Por qué visitar México?
Viajar a México es descubrir que en un mismo país puedes caminar por ruinas mayas, nadar en cenotes sagrados, recorrer pueblos mágicos y perderte en ciudades vibrantes llenas de arte y vida nocturna.
México te espera con los brazos abiertos y una sonrisa cálida que se siente como en casa. Aquí, el azul turquesa del Caribe se encuentra con el dorado del Pacífico, las pirámides milenarias susurran historias ancestrales, y cada calle empedrada guarda una leyenda que contar.
