Logo

¿Cómo obtener el apoyo Desempleo Bienestar de hasta 15 mil pesos en Edomex? Requisitos y pasos

¿Te quedaste sin trabajo? Te compartimos las fechas, requisitos y pasos para obtener el Apoyo al Desempleo Bienestar en Edomex

7 agosto, 2025
Este apoyo otorga 3 mil pesos mensuales por hasta 5 ocasiones.
Este apoyo otorga 3 mil pesos mensuales por hasta 5 ocasiones.

Con el objetivo de apoyar a las personas que hayan perdido su trabajo en los últimos 18 meses, la Secretaría del Trabajo del Estado de México ha lanzado la convocatoria para el Apoyo al Desempleo para el Bienestar, que otorga apoyos económicos por hasta 15 mil pesos.

El Apoyo del Desempleo Bienestar otorga una transferencia de 3 mil pesos por hasta cinco ocasiones, es decir, 15 mil pesos en total, para las personas que se encuentren desempleadas y cumplan con todos los requisitos establecidos.

¡Recibe las últimas noticias!

Fechas y requisitos para registrarse

Del 4 al 15 de agosto de 2025, podrán registrarse para acceder al programa social quienes residan en Edomex, tengan 18 años o más cumplidos, cuenten con nacionalidad mexicana y cuenten con los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, cartilla de identidad postal, cartilla militar o constancia domiciliaria emitida por una autoridad local).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses de antigüedad).
  • Llenar el Formato Único de Bienestar en línea.
  • Carta donde protesta decir la verdad.

De igual manera, es necesario comprobar que te encuentras sin empleo con una constancia laboral, en la cual se menciono que trabajaste en una empresa o institución, una baja emitida por algún instituto de seguro social o algún documento de autoridad laboral que acredite que trabajaste en una empresa.

Este apoyo se otorga a quienes han perdido su empleo en Edomex en los últimos 18 meses. Foto: Cortesía
Este apoyo se otorga a quienes han perdido su empleo en Edomex en los últimos 18 meses. Foto: Cortesía

Pasos para registrarse en el Apoyo al Desempleo Bienestar

Hay dos alternativas para registrarse en el programa social: en línea y de forma presencial en cualquiera de las 10 oficinas regionales de empleo en Edomex.

  • Para registrarte en línea, debes entrar a la plataforma habilitada por el gobierno del Estado de México para este fin.
  • Inicia sesión con tu cuenta o crea una si aún no la tienes.
  • Una vez dentro, ingresa los datos solicitados y descarga el Formato Único del Bienestar y la Carta Bajo Protesta de Decir la Verdad, los cuales deberás imprimir, firmar con tinta azul y escanear en formato PDF.
  • Sube los documentos solicitados y firmados en formato PDF a la plataforma, procurando que no pesen más de 300 kb.
  • En caso de contar con alguna discapacidad permanente, enfermedad crónico-degenerativa o cuidar a alguien con discapacidad, también es necesario subir los documentos que lo comprueben.

Al concluir estos pasos, se te otorgará un folio de registro, el cual debes guardar para cualquier posible aclaración que necesites sobre el programa en el futuro.

El Apoyo al Desempleo también se puede solicitar de forma presencial. Foto: Cortesía
El Apoyo al Desempleo también se puede solicitar de forma presencial. Foto: Cortesía

Si prefieres realizar tu registro de Apoyo al Desempleo para el Bienestar de forma presencial, deberás acudir a las oficinas regionales de empleo en Edomex en un horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes entre el 4 y 15 de agosto. No olvides llevar todos los documentos solicitados.

Oficinas para registro presencial

A continuación, te compartimos las direcciones de las oficinas donde puedes solicitar el apoyo económico al desempleo.

  • Atlacomulco: Calle Ing. Luis Galindo Ruiz sur número 312 (Centro de Servicios Administrativos, edificio F, planta baja), colonia Isidro Fabela, código postal 50450, Atlacomulco, Estado de México. Teléfono: 712 124 83 93.
  • Ecatepec: Calle Nicolás Bravo sin número (entre avenida López Mateos y Agricultura), colonia La Mora, código postal 55030, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Teléfono: 55 5770 96 14.
  • Ixtapaluca: Calle Municipio Libre número 1 (a un costado del Auditorio Municipal), colonia Centro, código postal 56530, Ixtapaluca, Estado de México. Teléfono: 55 2606 73 61.
  • La Paz: Avenida El Tepozán número 3 (Plaza El Tepozán, local número PA-C-13, segundo nivel), colonia Floresta, código postal 56420, La Paz, Estado de México. Teléfono: 55 9401 69 10.
  • Naucalpan: Avenida Juárez número 39 (fraccionamiento El Mirador, edificio “B” anexo al Palacio Municipal, planta baja, código postal 53050, Naucalpan de Juárez, Estado de México. Teléfono: 55 5371 83 99.
  • Nezahualcóyotl: Avenida Sor Juana Inés de la Cruz número 100, letra Q, colonia Metropolitana, segunda sección, código postal 57740, Nezahualcóyotl, Estado de México. Teléfono: 55 5112 80 54.
  • San Mateo Atenco: Calle Miguel Hidalgo sin número, Barrio de San Miguel, código postal 52104, San Mateo Atenco, Estado de México. Teléfono: 722 941 12 34. 
  • Tlalnepantla: Avenida Hidalgo número 132, colonia La Romana, código postal 54030, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfonos: 55 5319 08 63 y 55 5383 31 35.
  • Tejupilco: Calle Santa Cecilia número 40 (ex Bodega IMPECSA), colonia México 68, código postal 51400, Tejupilco, Estado de México. Teléfono: 724 267 54 31.
  • Toluca: Calle Josefa Ortiz de Domínguez número 216, Barrio de Santa Clara, código postal 50090, Toluca, Estado de México. Teléfono: 722 213 33 30.




Enlaces patrocinados