Logo

Esta será la multa por no tramitar la CURP biométrica

A partir de este 2025, la CURP biométrica será un trámite obligatorio en todo México. Conoce los costos de las multas por no implementarlo

9 julio, 2025
La CURP biométrica reforzará la seguridad de los datos.
La CURP biométrica reforzará la seguridad de los datos.

La implementación obligatoria de la CURP biométrica está por convertirse en una realidad en todo México, y para garantizar la modernización de este documento de identidad, se aplicarán multas a las autoridades que no se adapten para el nuevo trámite.

Como su nombre lo indica, la nueva CURP biométrica contará con una serie de datos biométricos de cada persona, como su huella dactilar, escaneo del iris y fotografía, además de otros datos como firma electrónica, nombres y apellidos, fecha de nacimiento, nacionalidad y más.

¡Recibe las últimas noticias!

Con estas medidas, se espera reforzar la seguridad de la CURP para proteger los datos de los mexicanos, dificultando su falsificación y el robo de identidad.

Además de servir como identificación oficial, la CURP biométrica podrá ser utilizada para realizar trámites legales, de migración y de salud, por lo que será de carácter obligatorio.

Habrá multas a las autoridades que no colaboren con la implementación de la CURP biométrica.
Habrá multas a las autoridades que no colaboren con la implementación de la CURP biométrica.

Como parte de la reciente reforma a la Ley General de Población, todas las autoridades a nivel federal, estatal y municipal estarán obligadas a colaborar para implementar la nueva CURP biométrica, adaptando sus sistemas al nuevo trámite para la ciudadanía.

En caso de incumplir con estas medidas, las autoridades podrían enfrentar sanciones económicas que van de 10 mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, hasta 2.2 millones de pesos

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las dependencias de gobierno tendrán un plazo máximo de 90 días naturales a partir de la entrada en vigor de la reforma para habilitar los sistemas que permitan consultar, transferir y validar esta información. 

En caso de incumplimiento reiterado, después de un primer aviso oficial, las autoridades correspondientes se volverán acreedoras a las multas mencionadas. De esta manera, se busca garantizar que todas las personas tengan acceso a la nueva CURP biométrica.

La CURP biométrica será obligatoria en todo México a partir de este 2025.
La CURP biométrica será obligatoria en todo México a partir de este 2025.

Requisitos para la CURP biométrica

Aunque todavía está próxima a llegar la CURP con datos biométricos a nivel nacional, lo que ya sabemos es que el trámite será gratuito y se realizará directamente en las oficinas del Registro Civil de cada localidad. Para llevarlo a cabo, hay que presentar los siguientes documentos

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP tradicional.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Correo electrónico activo.

Si la CURP biométrica es para un menor de edad, deberá acudir con su madre, padre o tutor legal para realizar al trámite, presentando las CURPs de ambos.




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados