Empleo en México: Transporte, salud y manufactura liderarán las contrataciones en el 3er trimestre de 2025
El empleo se fortalece en sectores clave como transporte, salud y manufactura, con altas expectativas de contratación en el tercer trimestre.


Según el más reciente Reporte de Expectativas de Empleo Q3 2025 de ManpowerGroup México, los empleadores del país mantienen una postura positiva ante la contratación, aunque con una ligera disminución respecto a trimestres anteriores.
La Tendencia Neta de Empleo (TNE) se sitúa en +28%, una cifra sólida que refleja crecimiento, pero con una caída de 5 puntos porcentuales frente al segundo trimestre del año y 4 puntos menos en comparación con el mismo periodo de 2024.
Sectores que están generando más empleo en México
¡Recibe las últimas noticias!
Entre los sectores con mayor dinamismo, el informe destaca los siguientes:
Transporte, Logística y Automotriz, con una TNE de +52%, lo que representa un crecimiento de +3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y +15 puntos en comparación anual. Este sector lidera con fuerza las intenciones de contratación.
Salud y Ciencias de la Vida también muestra un repunte significativo, con una TNE de +46%, en línea con el crecimiento de la demanda de servicios médicos y científicos.
Manufactura reporta una TNE de +43%, consolidándose como uno de los motores del empleo, especialmente en regiones industriales del país.
Otros sectores con expectativas altas son Finanzas y Bienes Raíces (36%) y Energía (45%), este último mostrando estabilidad sostenida.
Panorama general del mercado laboral
El estudio, basado en entrevistas a más de 1,000 empleadores mexicanos, revela que el 44% prevé aumentar su plantilla laboral, mientras que un 16% anticipa reducciones. Un 37% mantendrá su plantilla sin cambios, y apenas un 3% se mantiene indeciso.
En términos geográficos, la Ciudad de México encabeza las expectativas de contratación con un 38%, seguida por la región Occidente (33%) y el Noreste (30%). Esto sugiere que los polos urbanos e industriales mantienen un entorno propicio para el crecimiento del empleo.
A pesar de las cifras positivas, el reporte advierte que el 65% de las empresas reconocen que la incertidumbre económica impacta sus decisiones de contratación, siendo un factor relevante a considerar en los próximos meses.
El empleo se fortalece, pero con cautela
En conclusión, aunque hay señales claras de dinamismo en sectores clave, el mercado laboral muestra una desaceleración leve que refleja el contexto económico global.
No obstante, las oportunidades laborales se mantienen activas, sobre todo en transporte, salud y manufactura, lo cual es una buena noticia para quienes buscan integrarse o crecer en el mundo laboral.
¿Cómo percibes las oportunidades de empleo en tu sector durante el tercer trimestre de 2025?
a) Muy favorables – hay muchas vacantes y movimiento laboral
b) Favorables – hay oportunidades, aunque limitadas
c) Estables – no hay muchos cambios
d) Desfavorables – pocas ofertas o contrataciones congeladas
e) No aplicable / No estoy actualmente en búsqueda de empleo