¿Qué pasa si la empresa dice que no tuvo utilidades? Conoce tus derechos como trabajador
¿Esperabas el reparto de utilidades y tu empresa dijo que siempre no? Estas son las opciones que tienes por ley como trabajador en estos casos


En México, muchas empresas entregan a sus trabajadores el reparto de utilidades entre mayo y julio. Sin embargo, no es raro que algunos empleados escuchen la frase: “La empresa no tuvo utilidades este año”. Pero, ¿es esto legal? ¿Qué significa realmente? Aquí te lo explicamos de forma sencilla.
Primero, el reparto de utilidades es un derecho que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtuvo la empresa durante el año anterior. Este beneficio está establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), y todas las empresas están obligadas a cumplirlo, excepto en algunos casos específicos.
¡Recibe las últimas noticias!
Si una empresa dice que no tuvo utilidades, debe demostrarlo con documentos fiscales. Es decir, debe presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la cual reporta oficialmente si tuvo o no ganancias.
Cuando la empresa declara en ceros o incluso con pérdidas, puede argumentar que no está obligada a repartir utilidades.
Esto puede ser cierto, pero también es importante que como trabajador sepas que tienes derecho a solicitar una copia del resumen de la declaración anual para verificarlo. Este documento debe estar disponible en el área de Recursos Humanos o en un lugar visible de la empresa.

Si sospechas que la empresa está ocultando utilidades o manipulando cifras, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para pedir asesoría gratuita y, si es necesario, iniciar un proceso de revisión.
¿Qué empresas no reparten utilidades?
Hay algunas empresas que están legalmente exentas del reparto de utilidades, como:
- Empresas nuevas durante su primer año.
- Instituciones sin fines de lucro.
- Empresas en situación fiscal especial (como algunas cooperativas).
- El IMSS, dependencias del gobierno y organismos descentralizados.
Si este año no recibiste utilidades, infórmate y pregunta. Como trabajador, tienes derecho a conocer los números de la empresa y a recibir lo que por ley te corresponde.