Logo

Ingresos tributarios al alza: una buena señal para la economía de México

México registra un aumento histórico en ingresos tributarios: más eficiencia, mayor cumplimiento y finanzas públicas más fuertes.

12 mayo, 2025
Servicio de Administración Tributaria Foto: Cortesía
Servicio de Administración Tributaria Foto: Cortesía

El primer trimestre de 2025 trajo una noticia alentadora para la economía mexicana: los ingresos tributarios —es decir, lo que el gobierno recauda por el pago de impuestos— aumentaron un 17.8% respecto al mismo periodo del año pasado, sumando 1 billón 522 mil millones de pesos.

Este incremento no sólo superó lo programado por más de 37 mil millones de pesos, sino que ayudó a compensar la caída de los ingresos petroleros, que disminuyeron 13.8%.

Este resultado es significativo por varias razones. En primer lugar, refleja un mayor dinamismo económico: cuando la economía crece, hay más actividad comercial, más empleos formales y más ingresos, lo que naturalmente eleva la recaudación fiscal. Pero más allá de eso, hay tres factores clave que explican este desempeño positivo:

¡Recibe las últimas noticias!

1. Mayor eficiencia en la recaudación

La Secretaría de Hacienda ha fortalecido los mecanismos para cobrar impuestos de manera más eficiente, lo que incluye mejor uso de datos, cruces de información y fiscalización más estratégica. Gracias a ello, se logró recaudar más sin necesidad de subir impuestos ni introducir nuevas cargas fiscales.

2. Mejor cumplimiento por parte de los contribuyentes

Los ciudadanos y empresas están cumpliendo más con sus obligaciones fiscales. El ISR (Impuesto Sobre la Renta), por ejemplo, creció 21.3%, y el IVA (Impuesto al Valor Agregado) aumentó 20.9% en comparación con el primer trimestre de 2024. Esto indica que más personas están registrando correctamente sus ingresos y operaciones, lo que contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas.

3. Control aduanero y comercio electrónico

En el caso de los impuestos a las importaciones, el crecimiento fue de 50.5%, impulsado por un tipo de cambio más alto, mejoras en la fiscalización a empresas de comercio electrónico, y una vigilancia aduanera más estricta. Esto muestra que combatir la evasión en sectores específicos puede tener un impacto directo en los ingresos del país.

¿Por qué es importante este aumento?

Porque permite al gobierno contar con más recursos para invertir en servicios públicos esenciales como salud, educación e infraestructura. También da mayor margen para impulsar el desarrollo económico sin recurrir al endeudamiento excesivo ni depender tanto de los ingresos del petróleo, que son volátiles y dependen del mercado internacional.

Además, gracias a una estrategia de gasto prudente, el gobierno federal gastó menos de lo previsto y logró mantener bajo control el costo financiero de la deuda pública. Esto habla de una administración responsable que está cuidando los recursos del país incluso en un contexto económico global desafiante.

En resumen, el crecimiento de los ingresos tributarios en el primer trimestre de 2025 es una señal positiva para México. Refleja una ciudadanía más comprometida, un gobierno más eficiente y una economía que, pese a los retos, sigue avanzando con bases más sólidas.

Apostar por una cultura fiscal responsable es, hoy más que nunca, clave para construir un país más justo, más fuerte y con mejores oportunidades para todos.


Ingresos tributarios al alza: una buena señal para la economía de México

Y Tú ¿Qué opinas?

¿Qué opinas del aumento en la recaudación de impuestos en México durante el primer trimestre de 2025?

a) Es positivo: fortalece las finanzas del país.

b) Es bueno, pero me preocupa en qué se usarán esos recursos.

c) No me afecta mientras no suban los impuestos.

d) No confío en cómo se maneja el dinero público.

participa aqui



Enlaces patrocinados