Logo

Plata Card vs NU: ¿qué tarjeta de crédito es mejor?

¿Piensas solicitar tu primera tarjeta de crédito? Te invitamos a comparar los beneficios y requisitos de las tarjetas Plata Card y NU

10 octubre, 2024
Descubre qué tarjeta de crédito es una mejor opción para ti.
Descubre qué tarjeta de crédito es una mejor opción para ti.

Si estás por iniciarte en el mundo de las tarjetas de crédito, probablemente entre las opciones más llamativas que has encontrado están las tarjetas de Plata Card y NU, por lo que te preguntarás cuál de ellas es mejor.

Cada vez son más los usuarios que optan por tarjetas de crédito Fintech, una alternativa a las tarjetas de bancos tradicionales, donde Plata Card y NU destacan entre las opciones favoritas por sus beneficios y otras facilidades que otorgan.

¡Recibe las últimas noticias!

A continuación, vamos a comparar cuál tarjeta de crédito es mejor entre Plata Card y NU, analizando sus beneficios, costos y requisitos, con el fin de ayudarte a elegir la mejor opción para ti.

Plata Card: beneficios y requisitos

Otorgada por la Fintech Plata, empresa 100% mexicana, la tarjeta de crédito Plata Card ofrece los siguientes beneficios:

  • Sin costo de anualidad de por vida (al solicitarla antes del 11 de octubre de 2024).
  • 2 meses sin intereses en tus compras.
  • Puedes diferir tus pagos desde la app.
  • Línea de crédito de hasta 200 mil pesos con tasa del 30%.
  • Hasta 15% de cashback en dinero real.
  • Compatible con Apple Pay.
  • Puedes pagar servicios desde la app.
  • Respaldada por MasterCard
  • Soporte las 24 horas del día.
  • Solicítala y recíbela al día siguiente.
La tarjeta de crédito Plata Card puede ser una gran opción para ti. Foto: Cortesía
La tarjeta de crédito Plata Card puede ser una gran opción para ti. Foto: Cortesía

Por otra parte, la tarjeta Plata Card cuenta con una CAT promedio de 164.22% sin IVA y una tasa de interés ordinaria de 99.9% sin IVA, con un costo de anualidad de 199 pesos. A continuación, los requisitos para solicitarla:

  • Tener más de 18 años de edad.
  • Contar con historial crediticio.
  • Tener RFC.
  • Identificación oficial vigente (INE).
  • Ingresos mínimos de 4 mil pesos.
  • Vivir en una de las ciudades donde Plata tiene cobertura.

NU: beneficios y requisitos

La tarjeta NU es otorgada por la Fintech mexicana NuBank, y también destaca por sus beneficios y requisitos accesibles:

  • Sin costo de anualidad de por vida.
  • Sin comisiones por saldo mínimo.
  • Beneficios Gold MasterCard.
  • Puedes elegir tu fecha límite de pago.
  • Puedes ajustar el límite de crédito desde la app.
  • Notificaciones inmediatas después de cada transacción.
  • Estados de cuenta disponibles en la app.
  • Tarjeta virtual activa 24 horas después de la aprobación.
  • Meses sin intereses, con la opción de adelantar tus mensualidades con descuento.
  • Compatible con Apple Play y la Billetera de Google.
  • Modalidad contactless para hacer compras sin contacto. 
La tarjeta NU es una de las opciones más populares actualmente. Imagen: NuBank
La tarjeta NU es una de las opciones más populares actualmente. Imagen: NuBank

La tarjeta NU tiene un CAT promedio de 127.3% sin IVA y una tasa promedio anual fija de 82.17% sin IVA. A continuación, los requisitos para solicitarla:

  • Ser mayor de edad.
  • Nacionalidad mexicana o residir en México.
  • Domicilio en México.
  • Identificación oficial vigente o tarjeta de residencia para extranjeros.
  • Contar con RFC.

¿Cuál es mejor opción?

Sin duda, tanto Plata Card como NU son buenas opciones como tarjeta de crédito, ambas son otorgadas por Fintech, por lo que son independientes de los bancos tradicionales y pueden solicitarse de forma fácil desde la app o sitio web.

En cuanto a los costos, hay que decir que la tarjeta NU es más económica en comparación con Plata Card, aunque ambas tarjetas cuentas con cuotas más elevadas que las tarjetas de crédito tradicionales.

Lo cierto es que ambas opciones son buenas, por lo que deberás elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades con base en los beneficios y requisitos de cada una. Para esto, te recomendamos tener en buen estado tus finanzas personales y conocer tus necesidades financieras.



Enlaces patrocinados