Logo

Danna Valeria Soto es una guerrera del tatami que necesita el apoyo de todos para ir a Paraguay

La joven sinaloense Danna Valeria Soto, cinta negra de karate, representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay, del 25 al 31 de agosto.

15 julio, 2025
Danna Valeria Soto atesora como un logro personal el haber obtenido su cinta negra en plena pandemia y con cubrebocas, un momento complicado por lo difícil que fue la preparación. | Imágenes de Francisco Castro y cortesía
Danna Valeria Soto atesora como un logro personal el haber obtenido su cinta negra en plena pandemia y con cubrebocas, un momento complicado por lo difícil que fue la preparación. | Imágenes de Francisco Castro y cortesía

El 13 de julio, Danna Valeria Soto Terraza celebró sus 15 años no con fiesta de quinceañera ni vestido de gala, sino con la determinación firme de una atleta que ya ha puesto en alto el nombre de México

Con apenas una década de vida en el arte marcial del karate, esta jovencita originaria de la colonia Los Mezcales, en Culiacán, se prepara para representar nuevamente a nuestro país en el Campeonato Panamericano Juvenil que se celebrará en Asunción, Paraguay, del 25 al 31 de agosto.

Danna Valeria Soto ha cosechado decenas de medallas a lo largo de sus 10 años de competencias.
Danna Valeria Soto ha cosechado decenas de medallas a lo largo de sus 10 años de competencias.

¡Recibe las últimas noticias!

Pero para cumplir este sueño, necesita del respaldo de la comunidad.

La inspiración de Danna Valeria

Danna es cinta negra, una hazaña que logró a los 10 años, en plena pandemia y con cubrebocas. Su formación en el karate comenzó a los cinco, inspirada por su hermana mayor, Paola, quien también es campeona nacional. 

Desde entonces, la disciplina, el respeto y la perseverancia se convirtieron en parte de su ADN. Actualmente, entrena en el dojo Lombardo bajo la tutela de los sensei Pedro y Laura, quienes han acompañado su proceso por más de siete años.

Su hermana Paola Soto, de 19 años, también es campeona nacional. Ella fue la inspiración para el ingreso de Danna Paola a esta disciplina.
Su hermana Paola Soto, de 19 años, también es campeona nacional. Ella fue la inspiración para el ingreso de Danna Paola a esta disciplina.

Su currículum deportivo impresiona. En 2024, ganó medalla de plata en kata en el Panamericano celebrado en Brasil y bronce en el Centroamericano en Nicaragua. En los recientes Juegos Nacionales CONADE, se colgó tres medallas: dos de oro y una de bronce. 

Además, este año obtuvo el primer lugar en kumite y tercero en kata en el campeonato nacional celebrado en Ecatepec, Estado de México. Todos estos logros no solo son prueba de su talento, sino también del esfuerzo inquebrantable de una familia que lo ha dado todo.

Danna Valeria requiere de la solidaridad de todos

Sin embargo, como muchas familias de atletas en México, los Soto Terraza enfrentan una realidad complicada: la falta de apoyos económicos. A pesar de que Danna ha sido convocada en más de una ocasión a competencias internacionales, incluyendo el Mundial en Venecia el año pasado, no siempre ha podido asistir por falta de recursos. 

“Ya estábamos muy gastados”, recuerda su madre, Griselda Paola Terraza, sobre el mundial que tuvieron que declinar el año pasado. Y es que cada competencia implica boletos de avión, viáticos, uniformes, permisos notariados y otros gastos que pueden superar fácilmente los 70 mil pesos.


Entre sus medallas más preciadas para Danna, está la plata en kata lograda en el Panamericano de Brasil 2024, y la de bronce en kata lograda en el Centroamericano Nicaragua 2024.
Entre sus medallas más preciadas para Danna, está la plata en kata lograda en el Panamericano de Brasil 2024, y la de bronce en kata lograda en el Centroamericano Nicaragua 2024.

El caso de Danna es reflejo de una paradoja dolorosa: mientras el talento y la disciplina sobran, el respaldo institucional escasea. Aunque en eventos como los Juegos CONADE reciben cierto apoyo logístico, para competencias internacionales como el Panamericano de Paraguay, gran parte del financiamiento debe salir del bolsillo familiar.

Ante esta situación, Danna y su familia han iniciado rifas y campañas de donación voluntaria para cubrir los gastos del viaje. Entre los premios que están rifando se incluyen decoraciones para fiestas, sesiones de uñas acrílicas y dinero en efectivo. Los boletos se pueden adquirir contactándola directamente a través de su cuenta de Instagram: @dannavaleriasototerra.

Sacrificios familiares en beneficio de Danna Valeria

“Nos endeudamos mucho con el viaje a Brasil”, cuenta su mamá. “Mi esposo tiene dos trabajos y yo también trabajo. Todo para que Danna y su hermana puedan seguir compitiendo”. Y no se trata solo del dinero. Los sacrificios familiares son constantes: salidas, fiestas, reuniones familiares e incluso tiempo libre se ven reducidos al mínimo.

“Ya ni me invitan mis amigos porque saben que siempre estoy entrenando”, dice Danna entre risas, aunque sin ocultar el trasfondo de compromiso absoluto que hay detrás.



Lo que sí le sobra a Danna es carácter. Lo tuvo desde pequeña, cuando no aceptaba perder ni en juegos de mesa, y lo ha ido puliendo con la exigencia del tatami. Hoy, esa intensidad se transforma en enfoque, en resiliencia, en hambre de superación.

“Me gusta entrenar porque me despeja la mente. Me siento bien sabiendo que me estoy preparando para algo grande”, explica.


En los recientes Juegos CONADE, Danna Valeria ganó tres medallas: Oro en Kata de equipo, bronce en kata individual y oro en combate individual.
En los recientes Juegos CONADE, Danna Valeria ganó tres medallas: Oro en Kata de equipo, bronce en kata individual y oro en combate individual.

Danna Valeria va por el oro a Paraguay

En su camino hacia Paraguay, Danna ha entrenado doble sesión diaria: corre por la mañana y practica técnica por la tarde. Compite en la categoría Cadete, en kata y en kumite (menos de 47 kg).

Esta será su segunda participación en un Panamericano y va decidida a superarse: “Voy más segura. Ya conozco el nivel. Ahora vamos por el oro”.

Además del deporte, Danna sueña con estudiar ingeniería industrial o mecánica automotriz. Le apasionan los autos, y aunque su vida hoy gira en torno al karate, mantiene vivo ese sueño paralelo. También le gusta tocar la batería, escuchar música trap y andar en bicicleta, aunque sus entrenamientos constantes han desplazado muchos de sus pasatiempos.

Todos podemos apoyar a Danna Valeria

En medio de todo esto, es inevitable preguntarse: ¿cuántas Danna Valeria hay en México? ¿Cuántos jóvenes talentos están a punto de cumplir sus sueños… si tan solo tuvieran un poco de ayuda?

El llamado es claro: apoyar a Danna no solo es contribuir al deporte mexicano, es respaldar una historia de esfuerzo genuino, de compromiso familiar y de excelencia juvenil.



La sociedad tiene en sus manos la posibilidad de ser parte de este capítulo: ya sea comprando un boleto de rifa, haciendo una donación, o simplemente difundiendo su historia.

“El karate me ha enseñado valores, respeto, responsabilidad y tolerancia”, dice Danna. “Si no lo practicara, probablemente no sería la misma persona”. Esa madurez, a sus 15 años, es ya en sí misma una medalla de oro.




1 / 16
Imagen 1Danna Valeria Soto, con su medalla de plata lograda en el Panamericano de Brasil 2024. Del 25 al 31 de agosto participará en el Panamericano Juvenil en Paraguay
2 / 16
Imagen 2Danna Valeria Soto, con su medalla de plata lograda en el Panamericano de Brasil 2024. Del 25 al 31 de agosto participará en el Panamericano Juvenil en Paraguay.
3 / 16
Imagen 3Danna Valeria Soto Terraza muestra la medalla de plata lograda en kata durante el Panamericano de Brasil 2024.
4 / 16
Imagen 4Danna Valeria Soto Terraza muestra la medalla de plata lograda durante el Panamericano de Brasil 2024.
5 / 16
Imagen 5Danna Valeria Soto, con su medalla de plata lograda en el Panamericano de Brasil 2024. Del 25 al 31 de agosto participará en el Panamericano Juvenil en Paraguay.
6 / 16
Imagen 6Las tres medallas que Danna Valeria ganó en los recientes Juegos CONADE: Oro en Kata de equipo, bronce en kata individual y oro en combate individual.
7 / 16
Imagen 7Las dos preseas más preciadas para Danna Valeria Soto: Bronce en kata lograda en el Centroamericano de Nicaragua 2024, y Plata en kata lograda en el Panamericano de Brasil 2024.
8 / 16
Imagen 8Danna Valeria durante el Panamericano en Brasil 2024.
9 / 16
Imagen 9Danna Valeria, originaria de Culiacán, es seleccionada nacional y representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.
10 / 16
Imagen 10Danna Valeria, originaria de Culiacán, es seleccionada nacional y representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.
11 / 16
Imagen 11Danna Valeria, originaria de Culiacán, es seleccionada nacional y representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.
12 / 16
Imagen 12Danna Valeria, originaria de Culiacán, es seleccionada nacional y representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.
13 / 16
Imagen 13Danna Valeria junto a su sensei Pedro. Representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.
14 / 16
Imagen 14Danna Valeria, originaria de Culiacán, es seleccionada nacional y representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.
15 / 16
Imagen 15Danna Valeria, originaria de Culiacán, es seleccionada nacional y representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.
16 / 16
Imagen 16Danna Valeria, originaria de Culiacán, es seleccionada nacional y representará a México en el Panamericano Juvenil en Paraguay 2025, que será del 25 al 31 de agosto.

Enlaces patrocinados