Logo

Huawei MatePad 12X: ¿Qué tan buena es?

La Huawei MatePad 12X se presenta como una de las propuestas más interesantes en el mercado de las tablets de alta gama, llegando con varias mejoras en relación con su antecesor

12 noviembre, 2025
El modelo es ideal para productividad. Foto: Huawei
El modelo es ideal para productividad. Foto: Huawei

Huawei ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para fabricar hardware de primer nivel y la nueva tablet Huawei MatePad 12X no es una excepción. El dispositivo es una de las propuestas más potentes en el mercado de las tablets de alta gama, destacando por su diseño, hardware de última generación y funcionalidades.

Este modelo irrumpe en un mercado saturado y competitivo que busca posicionarse como una plataforma ideal para la productividad, pero sin descuidar a los usuarios que también buscan entretenimiento.

Aunque una de sus principales debilidades es no incluir los servicios de Google, la MatePad 12X se mantiene fuerte con una pantalla generosa, especificaciones técnicas impresionantes y una integración optimizada con su ecosistema HarmonyOS, por lo que está diseñada para destacar en el sector de las tablets premium.

Suscribirme Newsletter
Aquí te indicamos sus especificaciones. Foto: Cortesía
Aquí te indicamos sus especificaciones. Foto: Cortesía

Características principales de la tablet Huawei MatePad 12X

Iniciando por su diseño, esta tablet cuenta con un proceso de fabricación de una sola pieza totalmente metálico, enriquecida con polvo de mica natural que también genera diversos efectos de color dependiendo las luces y sombras, además de entregar un acabado radiante, perlado y suave.

Con un grosor de solo 5,9 mm y un peso aproximado de 555 gramos, esta tablet es sorprendentemente ligera y cómoda de manejar, pero el elemento más diferencial de la Huawei MatePad 12X es su pantalla PaperMatte de 12 pulgadas, con una textura que simula la fricción del papel.

No obstante, mantiene una calidad visual excelente, incluyendo un panel tipo IPS con resolución 2.8K y una tasa de refresco hasta 144 Hz, así como un brillo máximo de 1.000 nits que es compatible con HDR Vivid y gama de color P3.

Sus materiales son finos y premium. Foto: Huawei
Sus materiales son finos y premium. Foto: Huawei

A su vez , esta pantalla es ultra clara, reforzada con tecnología de grabado a nanoescala de alta precisión. Esto se traduce en reducir el brillo reflejado en pantalla en un 50% en comparación con la generación anterior para una visión más clara y menos cansada.

Un extra importante es que incluye un teclado desmontable, lo que la transforma en una herramienta versátil para quienes necesitan trabajar o estudiar en cualquier lugar. También ofrece una resistencia controlada al usar un lápiz óptico para dibujar o tomar notas.

En rendimiento, este está a cargo del procesador HiSilicon Kirin T90A, una solución propia de Huawei, que se muestra ágil y perfectamente capaz de cualquier cosa, especialmente en multitarea, navegación y aplicaciones de productividad más exigentes.

El rendimiento es bastante veloz. Foto: Cortesía
El rendimiento es bastante veloz. Foto: Cortesía

Su batería de alta capacidad de 10.100 mAh se combina con el cargador HUAWEI SuperCharger de 66 W, y se carga completamente en solo 85 minutos, ofreciendo así una autonomía de hasta 14 horas de reproducción de video. Esto supone una de las mejores combinaciones de autonomía en tablets que hay en el mercado.

Asimismo, equipa 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Para los creativos, la incorporación de la aplicación GoPaint es un punto clave, dado que es una app exclusiva para dibujo e ilustraciones que abre un mundo de posibilidades para dibujantes y diseñadores.

Otro de los puntos clave de la Huawei MatePad 12X radica en su software: HarmonyOS. Aunque no integra servicios de Google, es un ecosistema muy bien optimizado y basado en la integración entre sus dispositivos, pero los usuarios más clásicos de Android si podrían extrañar algunas funciones.

El sistema operativo permite integración al ecosistema Huawei. Foto: Huawei
El sistema operativo permite integración al ecosistema Huawei. Foto: Huawei

Referente a precios, la MatePad 12X ronda los $13,999 pesos en distribuidores como Amazon o Mercado Libre, aunque no se descartan ofertas que la puedan dejar más accesible. Igualmente, incluye adicionalmente la Huawei M-Pencil Pro, perfecta para navegar sin tocar con los dedos.

Huawei MatePad 12X: ¿Vale la pena?

La Huawei MatePad 12X con una pantalla única en su especie, un diseño impecable y un rendimiento óptimo, por lo que bajo condiciones normales vale mucho la pena para quienes necesitan un equipo sólido para la jornada laboral, especialmente en el apartado del diseño gráfico.

No obstante, su principal limitación radica en su sistema operativo, que aunque funcional, puede resultar menos compatible con ciertas aplicaciones, por lo que para usuarios acostumbrados a Android o iOS esta curva de adaptación puede ser un obstáculo inicial.

De modo que la pregunta a la hora de comprar esta tablet es si estás preparado para sacrificar las apps de Google para disfrutar de la calidad de Huawei. Este factor, aunque no desmerecen sus virtudes, es un aspecto a tener en cuenta al evaluar su adquisición.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias