Logo

¿Para qué sirve la manzanita trasera del iPhone y qué significa si no la trae?

La manzanita trasera del iPhone no es solo un adorno, ya que tiene múltiples propósitos más allá de ser un elemento de distintivo

6 noviembre, 2025
Esta es la función de la manzana del iPhone. Foto: Apple
Esta es la función de la manzana del iPhone. Foto: Apple

El logo de la manzana en los dispositivos Apple ha cambiado a lo largo de los años. En su primera versión, lanzada en 1977, presentaba un esquema de colores en arcoíris, pero luego cambió a una versión monocromática y minimalista. Sin importar sus modificaciones, es un símbolo distintivo de la marca.

Fue diseñada por Rob Janoff, y se trata de un elemento sencillo (una manzana mordida), pero lo suficientemente llamativo en la parte trasera de los celulares iPhone. No obstante, también tiene varias funciones que se pueden activar, además de garantizar que es un dispositivo oficial de la marca.

El propósito del logo de Apple en los iPhone

Suscribirme Newsletter

La manzana en la parte trasera del iPhone es uno de los elementos más distintivos de Apple, y tiene múltiples propósitos. Primero, cumple una función de identidad visual, confirmado que se trata de un celular de la marca y que no ha sido alterado o que las piezas han sido sustituidas.

El logo garantiza autenticidad. Foto: Apple
El logo garantiza autenticidad. Foto: Apple

En segundo lugar se encuentra el simbolismo. Se cree que la elección de la manzana por parte de Steve Jobs y los demás fundadores de la empresa en 1976 representa simplicidad y accesibilidad. Existen varias teorías sobre su origen, por ejemplo, algunas historias apuntan a que es un guiño a Isaac Newton y la caída de la manzana.

Además, Apple también es reconocida por su meticuloso diseño estético. En sus primeros modelos (como el iPhone 3G o iPhone 4), el logo de la manzana funcionaba como una antena para mejorar la señal. En la actualidad ya no es así, pero sigue teniendo funciones muy interesantes que se pueden activar.

¿Qué funciones tiene la manzana de atrás del iPhone?

En algunos dispositivos como el iPhone X, iPhone 11 y versiones posteriores, la manzanita de Apple funciona como una zona táctil, lo que quiere decir que al tocarlo se pueden activar funciones como:

  • Realizar capturas de pantalla.
  • Acceder a la cámara (frontal o trasera).
  • Ajustar el volumen.
  • Bloquear la pantalla.
  • Controlar la rotación de la pantalla.
  • Abrir el centro de control.
  • Encender la linterna.
  • Silenciar el dispositivo.
  • Activar el asistente virtual Siri.
La zona de la manzana puede servir como botón táctil. Foto: Cortesía
La zona de la manzana puede servir como botón táctil. Foto: Cortesía

Este gesto puede ser configurado según las preferencias del usuario en los ajustes del celular, ya sea con 2 o 3 toques en la parte trasera. Es importante considerar que no todos los modelos de iPhone pueden habilitar este botón. Los que sí pueden, deben seguir una serie de pasos.

¿Cómo activar esta función en el iPhone?

Para aprovechar esta funcionalidad y agilizar el acceso a ciertas herramientas del dispositivo, sigue estas indicaciones:

  1. Ir a Configuración, luego a Accesibilidad. Allí se debe seleccionar Tocar y Toque posterior.
  2. En este paso, el usuario debe definir la acción que quiere otorgarle al toque posterior. Para hacerlo, tiene que seleccionar Tocas dos veces o Presionar tres veces y escoger una acción.
  3. Verificar que la acción se haya establecido.
La configuración será de acuerdo al usuario. Foto: Cortesía
La configuración será de acuerdo al usuario. Foto: Cortesía

Dependiendo de la configuración seleccionada, podrás realizar diversas funciones con solo dos o tres toques en la zona del logo. Recuerda que si tu celular tiene una funda gruesa, no podrás hacer uso de la zona táctil porque estará obstruida con el case.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias