Logo

iOS26 vs Android 16: ¿Qué ofrece cada uno y cuál conviene más?

Apple y Google han impulsado importantes actualizaciones en sus plataformas, cada una con novedades y enfoques distintos. Aquí los comparamos

23 septiembre, 2025
Los sistemas operativos han evolucionado. Foto: Cortesía
Los sistemas operativos han evolucionado. Foto: Cortesía

Cada año, las actualizaciones de sistemas operativos representan un avance para la experiencia de los usuarios. No obstante, este 2025 llega la actualización más importante en mucho tiempo. De esta manera, Android 16 y iOS 26 representan más que simples mejoras, sino ahora son herramientas para una vida más fluida.

Android 16 e iOS 26 se posicionan como las mejores ofertas de sus respectivos ecosistemas. Android 16 apuesta por una experiencia abierta, con inteligencia artificial, mayor personalización y herramientas técnicas.

Por otro lado, iOS 26 se basa en su tradición de priorizar la privacidad, acelera las mejoras de IA y redefine la experiencia del usuario con innovaciones más inteligentes. Aquí te presentamos las principales diferencias entre ambos sistemas para que selecciones el que más se adapte a ti.

Suscribirme Newsletter
Aquí las principales diferencias. Foto: Cortesía
Aquí las principales diferencias. Foto: Cortesía

1.- Interfaz de usuario y experiencia de usuario

Android 16 continúa su enfoque de personalización de Google. A la vanguardia se encuentra Material You 3.0, que ahora adapta dinámicamente los temas a nivel de sistema y widgets de aplicaciones. El editor de la pantalla de inicio de Android ha evolucionado, permitiendo una ubicación flexible, diseños sin cuadrícula y una funcionalidad más completa

El panel de notificaciones también es más inteligente: se contrae automáticamente en contexto para notificaciones silenciosas y un "Resumen del Asistente de IA" que organiza las alertas en grupos como familia, trabajo y finanzas.

iOS 26, en cambio, prioriza el refinamiento en lugar de la revolución. Los widgets se sienten más vivos: ahora se pueden redimensionar en las cuadrículas y son más inteligentes con el contexto, como sugerir "activar el modo de suspensión" después de leer las estadísticas de la hora de dormir, y son más dinámicos que nunca.

La siguiente novedad es el cristal líquido. Se trata de una nueva capa visual en iOS que aporta un brillo ligeramente translúcido y fluido tanto a la interfaz como la pantalla. También, puedes crear perfiles personalizados, cada uno con sus propios ajustes preestablecidos de iluminación, modos de enfoque, e incluso permisos de cámara/micrófono.

La interfaz fue la principal mejora de ambos sistemas. Foto: Cortesía
La interfaz fue la principal mejora de ambos sistemas. Foto: Cortesía

2.- Funciones de IA

Android 16 integra Google Gemini 1.5 Turbo, con funciones como mostrar indicaciones según el contexto, sugerir responder automáticamente a un borrador de correo electrónico o usar el dictado por voz al estilo OpenAI durante una reunión de Zoom.

Estas funciones de IA se utilizan en Gboard, Gmail, Fotos, Chrome y Google Maps, generando resúmenes, fragmentos de código, traducciones, superposiciones de rutas y sugerencias de edición automática, como reducir el ruido de fondo o recortar automáticamente para el modo vertical.

iOS 26 continúa implementando Apple Intelligence, centrada en la IA para preservar la privacidad del usuario. Ahora, las indicaciones de voz son más eficaces, y todo se procesa en el mismo dispositivo, con un reconocimiento de escritura a mano más robusto, recorte inteligente de fotos y sugerencias predictivas de Siri vinculadas a eventos del calendario.

Google sobre sale en funciones de IA. Foto: Cortesía
Google sobre sale en funciones de IA. Foto: Cortesía

3.- Privacidad y seguridad

Android 16 añade Security Hub, un punto de acceso integral para el control granular del acceso al micrófono, la cámara, la ubicación y los sensores. La nueva tecnología "App Probe" permite a los usuarios ejecutar aplicaciones de forma segura en entornos aislados, garantizando que no se sobrecarguen.

Google también está ampliando su servicio estándar de inicio de sesión de Android sin contraseña como función opcional, y funciones como la Unidad de procesamiento protegido de Android ahora aíslan de forma segura los datos biométricos confidenciales.

Por su lado, iOS 26 incluye informes de privacidad en la configuración, que permiten visualizarlos en tiempo real mediante superposiciones opcionales a nivel de sensor, y un consorcio de revisión de privacidad de terceros, que audita de forma independiente las apps para detectar rastreadores ocultos. También incluye un indicador de borrado automático del portapapeles.

iOS26 tiene más funciones de seguridad. Foto: Cortesía
iOS26 tiene más funciones de seguridad. Foto: Cortesía

4.- Ecosistemas de aplicaciones e integración multiplataforma

En Android 16, el descubrimiento de apps se centra en una interfaz de usuario mejorada y rediseñada para Play Store, con una nueva pestaña "Descubrir" que usa IA para recomendar apps, servicios y paquetes de temas según tus hábitos de uso.

Google Wallet, que se ha convertido en una app de monedero completa, admite múltiples ID, tarjetas de fidelización y cuentas de criptomonedas. Las tablets Android ahora admiten la pantalla dividida completamente expandida y la función de arrastrar y soltar entre apps. Además, la integración con WearOS 5 (anteriormente WearOS 4.5) es más fluida.

El iOS 26 no se queda atrás, revolucionando el ecosistema de Apple. La App Store prioriza la salud, el bienestar y las herramientas de IA, y App Store Connect aplica una revisión más estricta de las API que protegen la privacidad. El control universal ahora funciona de forma inalámbrica entre dispositivos, permitiendo arrastrar archivos.

CarPlay 4 ofrece pantallas de infoentretenimiento más profundas para el automóvil, que ahora muestran las transmisiones en vivo de la cámara principal y los eventos del calendario según la ubicación de conexión/desconexión.

La integración del ecosistema es un añadido bien recibido. Foto: Cortesía
La integración del ecosistema es un añadido bien recibido. Foto: Cortesía

5.- Actualizaciones y longevidad

IOS 26 promete un despliegue global predecible y años de soporte de sistema operativo. Así, esa larga pista mantiene los valores de reventa saludables y reduce el riesgo de quedarse atascado en software antiguo, con al menos cuatro a seis años de actualización.

Por su parte, la cadencia de Android 16 es rápida, por lo que los Pixels disfrutan de largas promesas de soporte con constantes actualizaciones en el sistema operativo, algo muy apreciado por titulares a largo plazo.

La elección del sistema operativo depende de las necesidades del usuario. Foto: Cortesía
La elección del sistema operativo depende de las necesidades del usuario. Foto: Cortesía

6.- ¿Cuál sistema se adapta más a ti?

Elegir entre Android 16 e iOS 26 no se trata solo de gustos o marcas, sino de cómo quieres que tu celular te acompañe en tu día a día. De esta manera, así quedan las recomendaciones:

  • Elige Android 16 si valoras el control, la diversidad de dispositivos y la multitarea. Si eres de los que personaliza cada detalle, desde los iconos hasta las notificaciones, o si valoras funciones técnicas como monitorear de batería o ajustar el rendimiento, entonces Android está hecho para ti.
  • Elige iOS 26 si quieres una experiencia fluida, directa y sin complicaciones, que además mantiene continuidad con Mac, iPad, Watch y AirPods, y una larga pista de actualización que mantiene alto el valor de reventa.

iOS26 o Android 16: ¿Cuál es mejor?

En resumen, ambas plataformas avanzarán a pasos agigantados en IA, privacidad y la profundidad de su ecosistema en 2025, por lo que tu elección dependerá, en última instancia, de tu filosofía: el poder de la personalización frente a la elegancia de la consistencia.

iOS 26 gana en cohesión: sientes el cuidado en cada animación y capa vidriosa. Por su lado, Android 16 gana en flexibilidad, ofreciendo una experiencia versátil y poderosa, siendo un patio de juegos para los que disfrutan de trastear con su equipo.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias