Logo

VaxSeer: la inteligencia artificial que predice mejor la gripe que la OMS

Un equipo de investigadores presentó VaxSeer, un sistema de inteligencia artificial que ha demostrado predecir con mayor precisión las cepas de gripe dominantes en comparación con los métodos tradicionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este avance podría transformar la forma en que se diseñan las vacunas, salvando millones de vidas y reduciendo los costos en salud pública.

5 septiembre, 2025
Gripe. Imagen. Pixabay.
Gripe. Imagen. Pixabay.

La importancia de predecir la gripe

La gripe estacional es una enfermedad que afecta cada año a millones de personas en el mundo. Aunque en muchos casos se trata de síntomas leves, también puede provocar complicaciones graves, sobre todo en adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.

La mejor defensa contra la gripe son las vacunas, pero su efectividad depende de un factor clave: predecir qué cepas del virus estarán circulando en la próxima temporada. Si las predicciones fallan, las vacunas pueden ser menos eficaces y dejar a la población más vulnerable.

La OMS ha liderado este proceso durante décadas, reuniendo expertos de todo el mundo para decidir qué cepas incluir en las vacunas anuales. Sin embargo, este método tiene limitaciones: depende de la experiencia humana, de modelos estadísticos tradicionales y de la rapidez con que se recopilan los datos.

¡Recibe las últimas noticias!

VaxSeer: una nueva herramienta con IA

VaxSeer es un modelo de aprendizaje automático diseñado para mejorar la predicción de las cepas de gripe. Lo novedoso es que no se limita a revisar muestras recientes del virus, sino que utiliza grandes cantidades de información histórica y actual para reconocer patrones que los humanos podrían pasar por alto.

En un estudio retrospectivo publicado en Nature Medicine, VaxSeer mostró un desempeño superior al de la OMS en la predicción de cepas dominantes de gripe. Esto significa que, si se hubiera utilizado en temporadas pasadas, habría seleccionado vacunas con mayor efectividad.

¿Cómo funciona VaxSeer?

El sistema emplea redes neuronales avanzadas y técnicas de análisis de datos genómicos del virus. Su capacidad se basa en tres pilares:

  • Velocidad: analiza miles de posibles mutaciones en un tiempo mucho menor que los métodos convencionales.
  • Precisión: identifica cepas con alta probabilidad de propagación antes de que se vuelvan dominantes.
  • Adaptabilidad: aprende continuamente con nueva información, ajustando sus predicciones.

Este enfoque coloca a la inteligencia artificial como un aliado estratégico en la lucha contra virus de rápida evolución como la gripe.

Impacto potencial en la salud pública

La implementación de VaxSeer podría significar un cambio radical en cómo se diseñan las campañas de vacunación contra la gripe:

  • Vacunas más efectivas, con mayor coincidencia entre la cepa circulante y la cepa incluida.
  • Menos hospitalizaciones y muertes, al reducir los casos graves de la enfermedad.
  • Reducción de costos en salud pública, ya que se disminuiría el gasto en atención médica y tratamientos asociados a complicaciones.
  • Confianza ciudadana en las vacunas, al aumentar su eficacia comprobada.

Aunque VaxSeer ha sido desarrollado específicamente para la influenza, su tecnología podría extenderse a otros virus que también presentan constantes mutaciones, como el SARS-CoV-2 (causante del COVID-19) o algunos tipos de virus respiratorios emergentes.

Esto abre la puerta a un futuro en el que la inteligencia artificial no solo mejore la efectividad de las vacunas actuales, sino que también ayude a diseñar estrategias preventivas frente a posibles pandemias.

Retos y consideraciones éticas

Como toda innovación, VaxSeer también enfrenta desafíos:

  • La necesidad de acceso global a datos genómicos para que el modelo funcione correctamente.
  • La transparencia en el uso de la IA, evitando que las decisiones se perciban como “cajas negras” sin explicación.
  • La equidad en la distribución de vacunas más efectivas, para que no solo los países desarrollados se beneficien de esta herramienta.
Mujer con gripe. Foto. Pixabay.
Mujer con gripe. Foto. Pixabay.

VaxSeer representa un paso adelante en la unión entre salud pública e inteligencia artificial. Al superar los métodos tradicionales de predicción de la OMS, muestra que la tecnología puede convertirse en un aliado esencial para salvar vidas.

El futuro de la medicina preventiva podría estar marcado por la capacidad de la IA de anticiparse a los virus, transformando lo que hoy vemos como incertidumbre en una ciencia más precisa y confiable.



Enlaces patrocinados