¡No es por los aranceles! Este sería el nuevo precio del iPhone 16
En medio de una guerra comercial de aranceles entre China y Estados Unidos, Apple considera el aumento de precio en sus dispositivos


La compañía estadounidense Apple, que actualmente se encuentra atrapada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, estaría considerando subir el precio del nuevo iPhone que se estaría lanzando en otoño; sin embargo, la empresa no adjudica el aumento de precio a los aranceles.
¿Cuánto se estima que podría costar el iPhone?
La compañía Apple mencionó que se espera que el aumento de los aranceles cueste aproximadamente 900 millones de dólares en el periodo de abril-junio, en este tiempo los iPhone vendidos en Estados Unidos serán abastecidos por la India.
Sin embargo, de acuerdo con un informe de The Wall Street Journal, el aumento de costo del celular estaría vinculado a las nuevas características del gadget y no a los aranceles.
¡Recibe las últimas noticias!
Según datos de Rosenblatt Securities, el costo del iPhone 16 que se lanzó con un precio de $799 dólares en EUA podría aumentar un 43%, lo que quiere decir que su nuevo precio sería de aproximadamente de $1,142 dólares.

¿Cuál será el motivo del aumento de precio?
Apple planea que los nuevos dispositivos cuenten con nuevos diseños para así justificar el ajuste del precio. Estos nuevos diseños podrían ver la luz este mismo año.
Según filtraciones, una de las características del nuevo diseño es que sea un iPhone ultradelgado, el cual es conocido hasta el momento como iPhone Air, tomando el concepto del iPad.
Pero eso no es todo, ya que el periodista especializado en Apple, Mark Gurman, mencionó que Apple tiene planes más ambiciosos para el 2027, y uno de esos planes es que se podría ver un nuevo diseño completamente curvo del teléfono.
Este tipo de cambio en el diseño no se había visto desde el año 2017.

¿Cómo procederá Apple con los aranceles?
Si bien Estados Unidos y China acordaron detener los aranceles recíprocos temporalmente, Apple tomará las medidas de mover su producción de China a la India, dado que ya cuenta con una cadena de producción que puede cumplir con la demanda de Estados Unidos.
