Logo

Cómo sacar fotos de estudio fotográfico con inteligencia artificial

¿Quieres que tus fotos estén al nivel de un estudio fotográfico? puedes utilizar esta IA para editar tus imágenes como un Pro

30 abril, 2025
Esta IA puede crear sesiones de fotos profesionales digitales. Foto: Deep Agency
Esta IA puede crear sesiones de fotos profesionales digitales. Foto: Deep Agency

¿Quieres editar tus fotos como todo un profesional y que estén al nivel de un estudio fotográfico? Gracias a la Inteligencia Artificial se puede genera sesiones fotográficas digitales sin necesidad de tener una cámara profesional o salir de casa. Se trata de Deep Agency, un editor de imágenes con IA.

Esta herramienta, similar a Stable Diffusion o Midjourney, se encuentra en beta cerrada, por lo que se debe registrar con un correo electrónico para poder acceder. Una vez dentro, se cuenta con un modelo preestablecido para crear fotografías que incluyan en diferentes poses, tipos de iluminación, fondos y enfoques.

Sin embargo, lo que nos interesa se ubica a la izquierda, dónde se puede ver un catálogo de imágenes que sirven como “inspiración” para la IA, las cuales son usadas de referencia para crear una similar. Para editar nuestra propia foto, se debe subir una imagen referencial nuestra para que se tome como modelo.

¡Recibe las últimas noticias!

Así puedes sacar fotos de estudio fotográfico usando la IA
Edita tus fotos como profesional con Deep Agency. Foto: Deep Agency

Así puedes utilizar la IA para editar fotos 

Cuando hayas subido tus fotografías, se podrá editar tanto de perfil como de cuerpo completo. En la pestaña “Pose” se podrá ver una figura con forma humana, la cual incluye nodos en sus articulaciones que se pueden mover hasta establecer la posición deseada.

Cuando se tenga la fotografía deseada, hay que pulsar el botón “Generar foto” para generar la imagen. Recuerda que el sistema tardará unos segundos antes de mostrar el resultado final.

Cabe señalar que, al igual que otras inteligencias artificiales generativas, es posible crear descripciones específicas de lo que se quiere ver en la imagen final.

Eso sí, siempre y cuando las indicaciones se limiten a la pose elegida o a la fotografía referencial seleccionada, ya que si se pide una imagen con la modelo saltando, no puedes usar de referencia una en la que aparece solo su rostro.

Así puedes sacar fotos de estudio fotográfico usando la IA
Se puede editar la luz, apertura, pose, obturación, entre otros. Foto: Deep Agency

En caso de querer añadir más capas de personalización a las fotos, se pueden utilizar algunos recursos disponibles para aumentar la cantidad de detalles. Estas son:

  • Hora del día
  • Condiciones del clima (amanecer, anochecer, mediodía, soleado, nublado, entre otras)
  • Tipo de cámara que se utilizará (Fujifilm, Canon o Sony)
  • Apertura del lente para añadir efectos de desenfoque en el fondo
  • Velocidad de obturación para añadir más brillo a las fotografías.

Igualmente, Deep Agency puede añadir diferentes estilos de imágenes para aumentar la variedad de su contenido, como lo es añadir versiones de las fotografías como anime, caricaturas, en formato regular, con estilo de fantasía y como una imagen generada por inteligencia artificial.

Si se quiere usar la versión completa de la plataforma, esta tiene un precio de 29 dólares al mes con capacidad para generar hasta 1.000 fotografías usando las herramientas disponibles. Las funciones premium incluyen catálogo completo de modelos predeterminados, además de poder subir una foto propia al sistema para empezar a crear retratos personales con el rostro que se desee.

Otro punto importante es que para "entrenar" a esta inteligencia artificial serán necesarias al menos 20 fotos propias para que el software reconozca el rostro del usuario como parte de su sistema de opciones a elegir. Ya con el modelo entrenado, se puede solicitar a Deep Agency fotografías específicas en diferentes poses, fondos, horas del día y estilos de ropa.




Enlaces patrocinados