Logo

Tolerancia para la comunidad musulmana en León, Guanajuato

En Guanajuato, reside aproximadamente el 3% de los practicantes del Islam en el país, lo que coloca al estado en el décimo lugar en términos de población musulmana.

19 septiembre, 2023
Tolerancia para la comunidad musulmana en León, Guanajuato

En León Guanajuato, la comunidad musulmana ha experimentado un aumento constante en su tamaño, y ha encontrado respeto y tolerancia religiosa. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) en México, alrededor del 3% de seguidores del islam en el país viven en León Guanajuato

La comunidad musulmana ha logrado establecerse y crecer en la ciudad, destacando la coexistencia pacífica y el entendimiento mutuo entre otras religiones. Datos actuales indican que alrededor de 4 de cada 100 mil habitantes en Guanajuato practican el Islam. 

El encargado de el islam del León (Abuy Yahya), mencionó que la presencia islámica en la ciudad tiene al menos tres décadas de historia.

Suscribirme Newsletter

Durante la Segunda Guerra Mundial, León recibió inmigrantes musulmanes, principalmente refugiados libaneses. Sin embargo, la práctica religiosa islámica se debió a la influencia del catolicismo. A partir de 1990, la comunidad islámica comenzó a recuperar fuerza en la ciudad. 

Lee también: Palacio de Hierro llega a León, Guanajuato, expandiendo su huella en el corazón industrial de México

El encargado de la Mezquita en León realizó esfuerzos para reunir a la comunidad musulmana en la ciudad, publicando convocatorias en periódicos y buscando activamente a los practicantes. Esto se debió a la dificultad de practicar la religión de manera individual. A pesar de que algunos llevaban más de 15 años viviendo en León, no se conocían entre sí.

En cuanto a la práctica religiosa y vida comunitaria, el censo del INEGI de 2020 reveló que en México hay 7,982 personas que practican el Islam, con una presencia más destacada en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Baja California y Nuevo León. En Guanajuato, reside aproximadamente el 3% de los practicantes del Islam en el país, lo que coloca al estado en el décimo lugar en términos de población musulmana.

El encargado de la Mezquita en León explicó que el Islam cuenta con dos festividades principales, las cuales están determinadas por el calendario lunar. Estas son el Ramadán y la Fiesta del Sacrificio, que conmemora el acto en el que Abraham estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo en nombre de Dios.

En la Mezquita, las personas interesadas pueden obtener información sobre la religión a través de libros y folletos. No hay restricciones, ya que el Islam es una elección personal e individual. Incluso hay convertidos que son los únicos musulmanes en su hogar, sin que su cónyuge o hijos compartan la misma creencia.

Abu Yahya reafirmó que la comunidad islámica en León se siente agradecida por la tolerancia y el respeto que reciben por parte de la ciudad hacia su religión.

Lee también: Pabellón Retro: un recorrido a la nostalgia en León, Guanajuato


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias