Gobierno de CDMX inaugura Sendero Seguro

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inauguró el Sendero Seguro "Camina Libre, Camina Segura" en la avenida Gabriel Mancera, ubicada en la alcaldía Benito Juárez.
Con una extensión de aproximadamente 4.30 kilómetros, este sendero se ubica desde la avenida Universidad hasta la avenida Obrero Mundial. La implementación de la iniciativa los Senderos Seguros "Camina Libre, Camina Segura" comenzó en 2019 con el objetivo principal de garantizar la seguridad de las mujeres en la ciudad.
El propósito de los “Senderos Seguros” es ofrecer un espacio seguro para las mujeres que transitan por la zona, con el objetivo de prevenir la violencia y el acoso callejero. La creación de este proyecto fue posible gracias a la colaboración entre la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Obras y Servicios del gobierno de la Ciudad de México.
El Sendero Seguro "Camina Libre, Camina Segura" es una iniciativa crucial que tiene como meta asegurar el derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia en la capital. Estos senderos se han implementado como una medida necesaria para combatir la violencia y el acoso que las mujeres enfrentan en su vida diaria mientras se desplazan por la ciudad.
Recorrimos junto al #JefeDeGobierno @martibatres, la titular de @SeMujeresCDMX @GomezSaracibar y vecinas de Benito Juárez el Sendero Camina Libre, Camina Segura Gabriel Mancera.
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) July 6, 2023
A lo largo de 4.3 km instalamos 326 luminarias LED y 8 tótems de seguridad con botones de auxilio. pic.twitter.com/Ie5CMAdQhr
La inauguración de este Sendero Seguro marca un hito significativo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en la Ciudad de México. Este proyecto es un ejemplo claro de cómo el gobierno puede trabajar para garantizar los derechos humanos y la seguridad de todos sus ciudadanos. Es un paso importante en el camino hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia de género.
Es importante mencionar que el nuevo sendero cuenta con 326 lámparas de iluminación Led; en su construcción fue necesaria la rehabilitación de 4 mil 400 metros cuadrados de banquetas y mil 260 metros de guarniciones; se instalaron 114 metros de huella táctil, 56 bolardos y ocho tótems de seguridad con cámaras de videovigilancia y botón de auxilio, de acuerdo con Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios (Sobse).
La implementación de Senderos Seguros "Camina Libre, Camina Segura" busca prevenir la violencia de género. La seguridad y el bienestar de las mujeres y las niñas son prioridades fundamentales que deben ser atendidas de manera integral. Con este proyecto, se busca crear conciencia, fomentar el respeto y promover entornos seguros para que las mujeres puedan transitar sin temor ni intimidación.