Logo
Aguascalientes

Aguascalientes se alista para vivir la magia del Festival Cultural de Calaveras 2025

Descubre las actividades turísticas y fechas para el Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes

30 septiembre, 2025
Conoce las actividades para el Festival de Calaveras de 2025. Foto: cortesía
Conoce las actividades para el Festival de Calaveras de 2025. Foto: cortesía

El Festival Cultural de Calaveras 2025 se aproxima y promete llenar de color, música y tradición a Aguascalientes. Cada año, este evento se convierte en una de las citas más esperadas por locales y turistas, ofreciendo una experiencia única para disfrutar de la riqueza cultural del Día de Muertos.

Desde desfiles y conciertos hasta talleres y exposiciones, el festival brinda la oportunidad de sumergirse en la esencia de la cultura mexicana. Familias, estudiantes y visitantes de todo el país se preparan para recorrer las calles adornadas con calaveras y altares, disfrutando de una programación pensada para todos los públicos.

Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.
Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.
Suscribirme Newsletter

Fechas, lugar y actividades principales del festival

El Festival Cultural de Calaveras 2025 se llevará a cabo en diversas sedes de Aguascalientes, del 30 de octubre al 2 de noviembre. Entre sus actividades destacan:

  • El tradicional desfile de Catrinas.
  • Conciertos de música regional y nacional, talleres de arte.
  • Pintura de catrinas y exposiciones fotográficas.
Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.
Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.
  • Recorridos por museos como el Museo José Guadalupe Posada, el Museo Nacional de la Muerte, el Museo de Aguascalientes y la Casa de la Cultura Víctor Sandoval.
  • Sabores únicos con antojitos típicos, pan de muerto y bebidas tradicionales.

Los horarios varían según la actividad, pero la mayoría de los eventos se desarrollan en el centro histórico y plazas culturales de la ciudad, facilitando la participación de locales y turistas.

Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.
Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.

Tradición detrás del Festival de Calaveras

El festival tiene sus raíces en la conmemoración del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México. Las calaveras literarias, los altares y la gastronomía típica forman parte de la identidad cultural que se celebra en Aguascalientes.

Este evento permite que las nuevas generaciones conozcan y disfruten de la historia y costumbres mexicanas, fortaleciendo el orgullo por la riqueza cultural del país.

Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.
Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.

Recomendaciones y experiencias para los asistentes

Para quienes planean asistir, se recomienda llegar con anticipación y aprovechar el transporte público o estacionamientos cercanos. Los visitantes pueden participar en talleres interactivos, recorrer exposiciones de arte y probar la gastronomía local.

Además, el festival es una excelente oportunidad para conocer la ciudad, sus calles coloniales y espacios culturales, haciendo de la visita una experiencia completa y memorable.

El Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes no solo es una celebración, sino un recorrido por la tradición, el arte y la convivencia familiar, consolidándose como un evento imprescindible para quienes desean vivir la magia del Día de Muertos en México.

Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.
Festival Cultural de Calaveras 2025 en Aguascalientes. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias