Logo

Anuncian los detalles del Festival de las Calaveras de Aguascalientes 2025

El Festival Cultural de las Calaveras de Aguascalientes 2025, regresa al Centro de la Ciudad, y ya se informó en qué fechas será

5 septiembre, 2025
Festival de las Calaveras de Aguascalientes y las novedades para 2025. Cortesía
Festival de las Calaveras de Aguascalientes y las novedades para 2025. Cortesía

El Festival Cultural de Calaveras de Aguascalientes, para este 2025, trae como principal novedad, su regreso a las calles del Centro de la ciudad, el cual, será del 24 de octubre al 2 de noviembre, considerado el segundo producto turístico más importante del Estado, solo después de la Feria Nacional de San Marcos.

Este año, el Festival de Calaveras regresa al corazón de la ciudad de Aguascalientes, un escenario que se distingue por su belleza, su historia y la magia de su infraestructura. La decisión de volver al Centro no es casualidad: aquí confluyen museos, galerías, arquitectura patrimonial, comercios locales y una atmósfera única que enmarca como ningún otro lugar nuestras tradiciones.

¡Recibe las últimas noticias!

El Festival de las Calaveras de Aguascalientes, este año regresa al Centro. Foto: Cortesía
El Festival de las Calaveras de Aguascalientes, este año regresa al Centro. Foto: Cortesía

Festival de las Calaveras de Aguascalientes 2025, regresa al Centro

La edición 2025 está especialmente enfocada en los grabados de José Guadalupe Posada, mostrando el origen de la icónica figura de la Catrina. Bajo el lema “Aguascalientes, tierra de Catrinas”, el festival busca que tanto locales como visitantes reconozcan que la Catrina es un símbolo orgullosamente ligado a nuestra tierra.

Durante 10 días, el Centro de Aguascalientes, se transformará en un espacio lleno de luz, color, flores de cempasúchil, música y cultura, con actividades para todas las edades.

Actividades del Festival de las Calaveras de Aguascalientes

Uno de los momentos más esperados, es el desfile de Catrinas, que recorrerá las calles del centro de la ciudad, destacando la riqueza de los grabados de Posada y la creatividad de los participantes.

Además, la edición 2025 abarcará dos fines de semana completos, ya que es del 24 de octubre al 2 de noviembre, lo que multiplica la oportunidad de disfrutar del programa y redescubrir las fiestas desde diferentes perspectivas.

Actividades del Festival de las Calaveras de Aguascalientes. Foto: Cortesía
Actividades del Festival de las Calaveras de Aguascalientes. Foto: Cortesía

La experiencia no se limita a los escenarios del festival: a tan solo unos pasos, los visitantes podrán recorrer museos icónicos, como el Museo José Guadalupe Posada, el Museo Nacional de la Muerte, el Museo de Aguascalientes y la Casa de la Cultura Víctor Sandoval, todos ubicados a escasos cinco o diez minutos uno de otro.

A esto se suman las artesanías de la calle Venustiano Carranza, los rincones del andador Arturo J. Pani y la oportunidad de admirar la arquitectura de Refugio Reyes, uno de los símbolos más entrañables de la ciudad.

El Festival de las Calaveras de Aguascalientes, es uno de los más importantes en el Estado. Foto: Cortesía
El Festival de las Calaveras de Aguascalientes, es uno de los más importantes en el Estado. Foto: Cortesía
 

Con estas características, el Festival Cultural de Calaveras, promete no solo ser un homenaje a nuestras raíces, sino también una oportunidad perfecta para salir, recorrer y vivir de nuevo el Centro de Aguascalientes en su máximo esplendor.


Enlaces patrocinados