Logo

¿Cuánto cobran en 2025 por la liberación de un vehículo en la Pensión Municipal de Aguascalientes?

e compartimos las tarifas del Corralón Municipal de Aguascalientes en 2025, según el tipo de vehículo y los pasos a seguir para su liberación

2 septiembre, 2025
Trámite de la liberación de vehículos en la Pensión Municipal de Aguascalientes. Foto: Cortesía
Trámite de la liberación de vehículos en la Pensión Municipal de Aguascalientes. Foto: Cortesía

Si tu vehículo fue remolcado por Tránsito al Corralón Municipal de Aguascalientes, te decimos de cuánto son las tarifas que se cobran por día, de acuerdo con el tipo de unidad, para que pueda ser liberado así como los detalles del trámite que debes seguir.

La Dirección de Movilidad y Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, brinda información sobre el proceso de liberación de vehículos en la Pensión Municipal y acerca del pago de infracciones.

¡Recibe las últimas noticias!

En caso de haber infracciones o de que el vehículo haya sido retenido, es necesario acudir a la Dirección de Movilidad y Tránsito a realizar el pago de multas, hacer el trámite de liberación del vehículo o recuperar placas y documentos retenidos.

Liberación de vehículos en la pensión municipal y cuánto se paga en Aguascalientes. Foto: Cortesía
Liberación de vehículos en la pensión municipal y cuánto se paga en Aguascalientes. Foto: Cortesía

Trámite de liberación de vehículos y cuánto se paga de multas en Aguascalientes

Como primer paso hay que presentarse ante el Juez Cívico, quien revisará el caso y aplicará el descuento correspondiente en caso de que proceda.

Posteriormente, hay que dirigirse a la ventanilla de Control Vehicular, donde entregarán al usuario el estado de cuenta para efectuar el pago. En caso de haber algún documento retenido, este se te entregará después de liquidar la infracción. 

Para la recuperación de un vehículo es importante acreditar la propiedad, por lo que se deberás presentar factura, tarjeta de circulación, constancia de registro vehicular y la credencial del INE. 

¿A dónde acudir para la liberación de vehículos en Aguascalientes y horarios?

Las oficinas se ubican en Av. Aguascalientes esquina con calle Tulum. Se brinda atención para pagos de infracciones y entrega de documentos de 8 de la mañana a 10 dela nohe, mientras que la liberación de vehículos se realiza de 8:00 a 13:30 horas, de lunes a viernes. Para mayor información, está disponible el teléfono 449 994 66 20.

¿A dónde acudir para la liberación de vehículos en Aguascalientes?
¿A dónde acudir para la liberación de vehículos en Aguascalientes?

Cuánto cobran en el Corralón Municipal de Aguascalientes en 2025

En seguida te compartimos las tarifas que aplican por día en el Corralón de Aguascalientes, de acuerdo con el reglamento de Tránsito Municipal:

  • Automóviles: $92 pesos
  • Camionetas: $96 pesos
  • Motocicletas: $32 pesos
  • Bicicletas: $22 pesos
  • Camiones y autobuses:: $156 pesos
  • Camiones de carga: $114 pesos y 50 adicionales por cada eje
Cuánto cobran en el Corralón Municipal de Aguascalientes en 2025. Foto: Cortesía
Cuánto cobran en el Corralón Municipal de Aguascalientes en 2025. Foto: Cortesía

Entre las causas por las que Tránsito puede remolcar tu vehículo en el municipio, están:

  • Abandono en vía pública (cuando pasa más de 7 días en un mismo lugar)
  • Por estar involucrado en algún accidente
  • Por haber violado el reglamento de Tránsito (estacionarse en lugar prohibido)
  • Por orden de cualquier autoridad administrativa o judicial, que debe estar debidamente argumentada.

Enlaces patrocinados