Sheinbaum confirma renuncia de Gertz Manero y anuncia cambios en la FGR
Claudia Sheinbaum informó que el exfiscal Alejandro Gertz Manero dejará la FGR para ocupar una embajada. Ernestina Godoy renunció a la Consejería Jurídica y Raúl Jiménez quedará como encargado de despacho.

¿Quieres resumir esta nota?
Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera que ofreció este viernes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la cual se hablaron temas como: Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, Ferias del Bienestar, Visita Casa por Casa, Mujeres en el maíz, acuerdos, Ley de Aguas, Gertz Manero, Fiscal, Ayotzinapa, FGR, Grupo México, Río Sonora, Alicia Bárcena, Suave Patria.
Qué dijo Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación
- Da a conocer los avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en el que participan 53 dependencias del Gobierno federal de manera coordinada.
- Las acciones del programa se desarrollan en las 13 regiones que conforman el estado de Michoacán.
- Se realizaron tres Ferias del Bienestar, donde se brindaron 19 mil atenciones.
- También se trabaja para desarmar al país con Sí al desarme, Sí a la paz.
- En el Plan Michoacán para la paz y la justicia, Visita Casa por Casa, explican en qué consiste y escuchan los planteamientos de las personas.
- En los próximos días las brigadas estarán en municipios como Apatzingán, Aquila, Zitácuaro y Uruapan, entre otros, donde se llevarán a cabo las Ferias del Bienestar para acercar los apoyos a la población.
- Sobre el acuerdo al que se llegó con transportistas dijo que se atenderán las diferentes peticiones relacionadas con el campo.
- En el rubro de seguridad en carreteras y la Ley de Aguas, se instaló una mesa en la Cámara de Diputados para atención, observaciones, dudas.

Temas de los que habló Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar
- Como parte del Plan Michoacán se realiza un recorrido casa por casa en 1 millón 280 mil viviendas de la entidad, con el objetivo de verificar si las familias tienen acceso a los distintos programas sociales.
- Durante todo el mes de diciembre se visitarán todos los municipios del estado, hasta concluir la cobertura total de las viviendas en Michoacán.
- En estas jornadas participan más de 20 dependencias del Gobierno Federal, que trabajan de manera conjunta para ofrecer servicios, información y apoyos directos a la población.
- Presenta un video sobre lo que se hace y se está trabajando.

Mujeres en el Maíz
Maricela González, Jesusa Rodríguez, Margarita Cosich, Inés Hernández Ávila y Hielitza Ruiz
- Malintzin conocida como La Malinche, fue calumniada y tachada como traidora, pero con el proyecto Mujeres del maíz se desmontan las mentiras alrededor de ella.
- Se abre un espacio para las mujeres y se le pide perdón a las mujeres indígenas.
- Cantan en la lengua originaria de Malitzin.
- Presentan el programa de las Mujeres en el Maíz.
- Ayer dio inicio el programa Mujeres del Maíz y el próximo miércoles continuará en el Palacio de Bellas Artes.
- Las actividades arrancarán con una caminata que partirá del Zócalo a las 15:00 horas, y se prevé que llegue a *Bellas Artes a las 16:30 horas.
- Ahí se realizará el Coloquio Internacional Mujeres del Maíz, en el que participarán ocho investigadoras, escritoras y lingüistas, así como seis mujeres indígenas, quienes reflexionarán y dialogarán sobre la figura histórica de Malitzin desde distintas perspectivas culturales, sociales y de género.

Temas de los que habló Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este viernes 28 de noviembre
- Hoy se comentará sobre el Plan Michoacán, que se trata de la revisión de todas las viviendas. Le llaman Ferias del Bienestar.
- El 9 de diciembre ya se presentará el trabajo de todas las secretarias.
- Estoy en contra de cualquier forma de discriminación, y una forma de discriminación es el machismo.
- Menciona una encuesta que hizo cuando era jefa de Gobierno de la CDMX, se dio a conocer que los más discriminados son los indígenas, en segundo lugar, el color de piel, y el tercero, las mujeres.
- “Las mujeres indígenas son la raíz de México”.
- Sobre la Ley de Aguas dice que el agua es un derecho, no un privilegio ni mercancía.
- “Nosotros no damos recursos a las organizaciones, eso es del pasado neoliberal, los líderes se quedaban con una buena parte del recurso, ya se da de manera directa”.
- Sobre la renuncia de Gertz Manero dijo que le ofreció poder incorporarse como representante de México en una embajada, y él aceptó. Pronto se informará a dónde irá.
- Viene un proceso para saber quién se quedará al frente de la Fiscalía General de la República (FGR).
- Se quedará un encargado de despacho en la Consejería Jurídica de la presidencia; será un colaborador de Ernestina Godoy, llamado Raúl Jiménez.

- La próxima semana se informará quién se queda de manera definitiva.
- “Respetamos mucho al doctor Gertz, y ahora con la nueva Fiscalía, lo que queremos es que haya todavía más coordinación, respetando la autonomía para garantizar la paz y la seguridad en el país”.
- Ha habido detenciones recientes importantes relacionadas con el caso Ayotzinapa, que el pasado jueves se presentó a las madres y padres de los jóvenes.
- La secretaria Alicia Bárcena ha mantenido una postura firme y estricta en la defensa del territorio y la protección de la naturaleza, particularmente frente a empresas mineras canadienses que operan en el país.
- El Gobierno federal ha sido insistente con Grupo México para que cumpla con los compromisos originales adquiridos con las comunidades afectadas por la contaminación del Río Sonora.
- “Hemos sido muy claros y constantes en exigir a Grupo México que se cumpla lo que se prometió a las comunidades para la limpieza del Río Sonora”.
- Entre los temas prioritarios para la Fiscalía General de la República se encuentra garantizar que las carpetas de investigación abiertas avancen hasta convertirse en órdenes de aprehensión, en distintos casos que contribuyan a la pacificación del país.
- Sobre el proceso de extradición de Karime Macías, exesposa del exgobernador de Veracruz Javier Duarte dijo que será el próximo titular de la FGR quien informe sobre los avances del caso.
- Uno de los temas que más le preocupa es el combate a las empresas factureras.
- El próximo 6 de diciembre, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la celebración por los siete años de la Cuarta Transformación, e invitó al pueblo de México a participar en el acto conmemorativo.
- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe reconoció que México fue el país donde más disminuyó la pobreza en América Latina.
- “Refleja los efectos de las políticas sociales implementadas en los últimos años”.
- Suave Patria










