Logo

¿Quién es el titular de la Secretaría de Marina de México? Clave en la estrategia de seguridad

El titular de la Secretaría de Marina juega un papel clave en la estrategia de seguridad del gobierno de México. Aquí te contamos quién es y cuál es su trayectoria

13 noviembre, 2025
El Almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Semar. Foto: Cortesía
El Almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Semar. Foto: Cortesía

La Secretaría de Marina (Semar) es una institución clave en la estrategia de seguridad de México, ya que forma parte del Gabinete de Seguridad, con miles de elementos que día a día trabajan con valentía para detener a los criminales y salvaguardar la integridad del pueblo mexicano.

Considerando esto, es importante que como ciudadanos mexicanos estemos enterados de quién es la persona que está al frente de la Secretaría de Marina, así como conocer cuál es su formación y trayectoria, ya que el cargo exige un alto nivel de preparación.

Suscribirme Newsletter

En México, el titular de la Secretaría de Marina durante el actual gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum es el Almirante Raymundo Pedro Morales, quien cuenta con una sólida trayectoria en la Armada mexicana.

Estudios de Raymundo Morales

El actual secretario de Marina nació el 4 de julio de 1966b en San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, por lo que actualmente tiene 59 años de edad. Ingresó a la Armada de México en 1983 como Cadete en la Heroica Escuela Naval.

El Almirante Raymundo Pedro Morales es el secretario de Marina en México actualmente. Foto: Cortesía
El Almirante Raymundo Pedro Morales es el secretario de Marina en México actualmente. Foto: Cortesía

Tras graduarse con mención honorífica como Ingeniero en Ciencias Navales, estudió maestrías en Seguridad Nacional, en Administración Naval, diplomado de Estado Mayor, especialidad de Mando Naval y especialidad de Comunicaciones Navales.

También cuenta con estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde realizó un diplomado en Educación con Tecnología Telemática, diplomado en Evaluación de la Educación y diplomado en Seguridad Informática. 

En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudió un diplomado en Metodología de la Investigación, y en la Escuela Nacional de Telegrafía y Telecomunicaciones realizó los cursos de Líneas, Antenas y Radiopropagación, Sistemas de Tierras Físicas y Pararrayos.

Raymundo Pedro Morales también realizó diversos estudios en el extranjero, como los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América, Curso para el Oficial de Inspección y el de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US Coast Guard.

Raymundo Morales en su toma de protesta como titular de la Semar. Foto: Cortesía
Raymundo Morales en su toma de protesta como titular de la Semar. Foto: Cortesía

Cargos y condecoraciones

Su trayectoria está marcada por diversos cargos que ha desempeñado en la Secretaría de Marina y la Armada. Destacan los siguientes puestos:

  • Comandante del Buque draga ARM "Banderas" (ADR 01)
  • Comandante de la Novena Zona Naval
  • Comandante de la Décima Tercera Zona Naval
  • Segundo Comandante en los Buque Patrulla P-06 Tarahumara y D-02 Magdalena
  • Jefe de la Sección Quinta (Comunicaciones) del Estado Mayor General de la Armada
  • Jefe de la Sección de Operaciones y Comandante de Escuadrilla de la Segunda Zona Naval
  • Jefe de Subsección de Comunicaciones del Estado Mayor de la Quinta Región Naval
  • Oficial de operaciones en el Buque oceanográfico H-05 "Altair" y Guardacostas G-05 "Doblado"
  • Director del Centro de Estudios Superiores Navales
  • Director General Adjunto de Comunicaciones e Informática
  • Subdirector de Normas y Desarrollo de la Dirección General de Comunicaciones e Informática
  • Coordinador de Posgrados Tecnológicos
  • Catedrático y Jefe de las especialidades de informática, Comunicaciones y de Electrónica en el Centro de Estudios Superiores Navales
  • Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América
  • Inspector del Mando de la Cuarta Zona Naval
  • Inspector del Mando de la Segunda Región Naval
  • Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
El titular de la Marina en una de las conferencias matutinas presidenciales. Foto: Cortesía
El titular de la Marina en una de las conferencias matutinas presidenciales. Foto: Cortesía

Gracias a su destacada labor, marcada por más de 40 años de servicio, ha sido merecedor de una gran variedad de condecoraciones:

  • Mérito Docente Naval Primera Clase
  • Medalla Especial de la Junta Interamericana de Defensa
  • Condecoración y distintivo de la red Interamericana de telecomunicaciones Navales
  • Mérito facultativo Naval Primera Clase
  • Mérito facultativo Naval Segunda Clase en dos ocasiones
  • Perseverancia de Sexta a Primera clase, por 35 años de servicio
  • Perseverancia excepcional por 40 años de servicio
  • Legión de honor mexicana
  • Mención Honorifica por examen profesional al egreso de la Heroica Escuela Naval Militar.

Su papel en la estrategia de seguridad

Desde el 1 de octubre de 2024, con el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, tomó protesta para ocupar el cargo de secretario de Marina, el cual sigue desempeñando en la actualidad.

Como titular de la Semar, el Almirante Raymundo Morales es integrante del Gabinete de Seguridad, donde trabaja de forma estrecha y coordinada con los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como autoridades estatales y municipales de todo el país.

El trabajo que desempeñan es clave para la estrategia de seguridad que se sigue en el gobierno federal, donde las prioridades son combatir delitos de alto impacto como el narcotráfico, el tráfico de armas, los homicidios, los secuestros, las extorsiones y otros crímenes que atentan contra la paz y la tranquilidad del pueblo mexicano.




Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias