Logo
TECNOLOGIA

¡Que buena noticia! CFE e IMSS-Bienestar llevan internet gratuito a clínicas y hospitales del país

Con el programa "Internet en cada clínica", México impulsa la telemedicina y reduce la brecha digital en más de 3 mil centros de salud del país

13 noviembre, 2025
Inicia la instalación de internet gratuito en clínicas del IMSS en México. Foto: cortesía
Inicia la instalación de internet gratuito en clínicas del IMSS en México. Foto: cortesía

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la infraestructura tecnológica del sistema de salud, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el IMSS-Bienestar firmaron el convenio "Internet en cada clínica", que permitirá instalar puntos de acceso a internet gratuito en hospitales y centros de salud de todo el país.

La medida forma parte de la estrategia nacional CFE Internet para Todos, con la cual se busca garantizar que la conectividad llegue también a los espacios públicos donde más se necesita.

Suscribirme Newsletter

Conectividad que transforma la atención médica

El programa permitirá que pacientes y trabajadores de la salud se mantengan conectados mientras esperan consultas, realizan trámites o gestionan información en línea. Además, promoverá la inclusión tecnológica en espacios donde tradicionalmente no había acceso a internet.

Autoridades del IMSS-Bienestar subrayaron que esta iniciativa es un paso clave para fortalecer la comunicación, el acceso a datos y la atención médica de calidad.

IMSS y CFE firman acuerdo
IMSS y CFE firman acuerdo "Internet en Cada Clínica". Foto: cortesía.

Implementación y cobertura nacional

Los puntos de conexión se instalarán progresivamente en las entidades participantes, en coordinación con CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

De acuerdo con la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, el objetivo para este año es conectar 3 mil 180 clínicas ubicadas en mil 179 municipios de 24 entidades federativas, priorizando aquellas zonas rurales y comunidades con menor acceso a servicios digitales.

"Este beneficio no solo será para el personal médico, sino también para las y los usuarios que acuden a atenderse. Con estas acciones reafirmamos el compromiso de la CFE con el bienestar de las familias mexicanas", destacó la funcionaria.

El plan contempla extender la cobertura a más instituciones públicas en los próximos años, buscando que el internet gratuito sea un derecho tangible en todo el sistema de salud.

El internet será tanto para los médicos como para los que acudan a atenderse. Foto: cortesía.
El internet será tanto para los médicos como para los que acudan a atenderse. Foto: cortesía.

Telemedicina e innovación: La salud digital avanza

El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, explicó que la conectividad es un determinante sanitario que impulsa la equidad en la atención médica.

El acuerdo permitirá fortalecer el Programa Nacional de Telemedicina, con el cual se prevé ofrecer más de 25 mil consultas a distancia en su primera etapa.

"Esto no es solo conexión; es acceso al conocimiento, diagnóstico remoto y acompañamiento clínico. Una madre en la sierra o un adulto mayor en la costa tendrán el mismo acceso que alguien en la capital", subrayó.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, afirmó que esta colaboración representa un avance decisivo hacia la innovación con sentido social, pues la atención a distancia se consolida como una parte esencial del sistema de salud público.

Con la llegada del internet gratuito a clínicas y hospitales, México da un paso firme hacia una salud más digital, equitativa y conectada, donde la tecnología se convierte en una herramienta de inclusión y bienestar para millones de personas.

Se busca que las personas tengan acceso a diagnósticos y acompañamiento clínico remoto. Foto: cortesía.
Se busca que las personas tengan acceso a diagnósticos y acompañamiento clínico remoto. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias