¿Qué pasará con los usuarios de Movistar? Telefónica se despide de México
Ante el anuncio de Telefónica de dejar sus operaciones en México, miles de usuarios se preguntan qué pasará con sus líneas Movistar


Durante años, Telefónica Movistar fue una de las principales compañías de telefonía móvil en México, llegando a ser superada sólo por Telcel. Sin embargo, el escenario ha cambiado y la empresa anunció su retiro definitivo del país recientemente.
El presidente de la empresa española, Marc Murtra, fue quien dio a conocer la salida de Movistar de México, Chile y Venezuela, como parte del plan estratégico de Telefónica para 2026-2029, que incluye su salida de Hispanoamérica para concentrarse en Europa y Brasil.
Ante este anuncio, millones de usuarios de Telefónica Movistar se preguntan qué pasará con sus líneas de teléfono, pues no olvidemos que se trataba de la tercera empresa de telecomunicaciones más grande en el país.
¿Qué pasará con tu línea Movistar?
Una vez que la compañía concrete su salida de México, su base de usuarios parará a la empresa que la adquiera, junto con la infraestructura que le quede. Sin embargo, todavía no se concreta la venta de la empresa, por lo que no sabemos en qué fecha dejará de operar ni qué compañía será la nueva dueña.

Mientras tanto, Telefónica continuará con sus operaciones habituales en el país, sin cambios de cobertura ni portabilidad para sus usuarios.
Hasta donde se sabe, algunas compañías han mostrado su interés por adquirir Movistar México, como Beyond ONE, empresa dueña de Virgin Mobile, o incluso AT&T, cuya infraestructura es utilizada por Telefónica actualmente, ya que la empresa española no cuenta con antenas.
Estos cambios pueden significar nuevas tarifas de paquetes y beneficios, así como otros términos de servicio o incluso cambios en la cobertura.
Los usuarios de Movistar deberán estar atentos a los anuncios de la compañía para conocer los plazos de cambio, migraciones de plan, trámites de portabilidad o hasta cancelación de servicios, una vez que se confirmen los detalles de su salida del país.

¿Por qué Movistar se va de México?
La estrategia de Movistar de terminar sus operaciones en México y otros países de Latinoamérica parece responder a una caída de ingresos del 11.3% en Hispanoamérica.
En su lugar, Telefónica busca concentrarse en otros mercados como España, Reino Unido, Alemania y Brasil, que considera "estratégicos" y de mayor rentabilidad, mientras que en México, la fuerte competencia frente a marcas como Telcel y AT&T, aunado a su falta de infraestructura propia, dificultaban la tarea de crecer.










