Logo

Capufe ya no recibirá efectivo: ¿Dónde comprar la tarjeta digital para pagar las casetas de carreteras?

A partir de 2026, ya no se aceptarán pagos en efectivos en las casetas de carreteras y autopistas de México, donde el TAG se convertirá en el principal método

21 octubre, 2025
El TAG se convertirá en el principal método de pago en casetas de pegaje.
El TAG se convertirá en el principal método de pago en casetas de pegaje.

Como parte del programa federal Cero Efectivo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que dejará de aceptar pago en monedas y billetes en las casetas de cobro de las carreteras de México.

A partir de enero de 2026, los pagos en efectivo ya no serán aceptados en casetas de carreteras y autopistas, donde el sistema de telepeaje TAG se convertirá en el método de pago principal, ya que ofrece varias ventajas para los automovilistas.

Suscribirme Newsletter

Entre los beneficios que implica el pago con TAG está su rapidez, ya que toma apenas unos segundos con tarjetas contactless, lo que significa adiós a las largas filas en casetas de cobro. 

¿Qué es el TAG y cómo funciona? 

TAG es como se le llama a este medio de pago que desde hace tiempo ya se utiliza en muchas carreteras del país, el cual permite el pago de peajes de forma automática y sin efectivo.

Capufe explica que el sistema TAG se basa en tecnología de comunicación remota, lo que permite que se realice la transferencia del pago de forma automática sin necesidad de que el vehículo se detenga por completo, asegurando el flujo vehicular de forma constante.

TAG IAVE permite agilizar el cruce en casetas de peaje. Imagen: Capufe
TAG IAVE permite agilizar el cruce en casetas de peaje. Imagen: Capufe

Al recibir y enviar la información de la tarjeta TAG, el sistema lo valida y levanta la barra o flecha para permitir el paso del vehículo, mientras que la información queda registrada en un sistema de plaza de cobro que se envía vía satélite al Centro de Control de Peaje.

¿Cómo obtener tu TAG?

El TAG principalmente utilizado es IAVE, y se puede adquirir por el costo de 90 pesos (con IVA incluido), mediante un trámite que puede realizarse en línea a través del portal habilitado por Capufe par este fin, en la siguiente liga: iave.capufe.gob.mx

Para tramitar la tuya, basta con llenar un breve formulario con tus datos personales, realizar el pago en línea con tu tarjeta bancaria, seleccionar el punto de entrega de tu IAVE y confirmar tu pedido. 

TAG se convertirá en el principal método de pago en casetas. Foto: Cortesía
TAG se convertirá en el principal método de pago en casetas. Foto: Cortesía

De acuerdo con Capufe, el tiempo de entrega es de dos días hábiles a partir de la compra, y de momento sólo se entrega en Unidades Regionales, Plazas de Cobro y Oficinas Centrales de la entidad, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Para recoger tu TAG IAVE, sólo necesitas presentar una identificación oficial y la orden de tu compra. 

Sin embargo, IAVE no es el único TAG válido en el país. También existen otras alternativas que son aceptadas en las casetas de Capufe, como PASE y TeleVía, que cuentan con los siguientes costos.

  • PASE: tiene un precio 100 pesos en módulos propios, 150 pesos en Sanborns y GoMart, y 180 pesos en campo.
  • TeleVía: el TAG TeleVía Clásico tiene un costo de 150 pesos, la puedes adquirir en Oxxo, y puedes agregarle hasta dos mil pesos de saldo, o bien realizar recargas a través de la aplicación, mientras que el TAG TeleVía Edición Black cuesta 200 pesos.
imagen recuadro

Con la implementación del TAG como método de cobro único en las casetas, el gobierno de México busca digitalizar y modernizar la infraestructura carretera, mejorando la experiencia de los usuarios y eliminando el uso del efectivo de forma gradual.

imagen recuadro



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias