Logo
LEY DE AMPARO

Sheinbaum y Zaldívar explican cómo la reforma al amparo moderniza la justicia mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reforma a la Ley de Amparo fortalece la protección del pueblo frente a actos injustos, haciendo la justicia más rápida y accesible

16 octubre, 2025
Sheinbaum explican cómo la reforma al amparo moderniza la justicia mexicana.
Sheinbaum explican cómo la reforma al amparo moderniza la justicia mexicana.

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la reciente reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Senado de la República, tiene como propósito proteger al pueblo de México frente a actos injustos de la autoridad, haciendo del juicio de amparo un instrumento más ágil, moderno y accesible.

“Se está protegiendo al pueblo de México frente a cualquier acto injusto de la autoridad; eso no cambia, al contrario, se fortalece”, afirmó la mandataria durante ‘La Mañanera del Pueblo’.

La presidenta subrayó que quienes afirman que la reforma elimina derechos o viola la retroactividad constitucional “mienten deliberadamente o no han leído la ley”.


Suscribirme Newsletter

Una justicia más moderna y cercana al ciudadano

El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que la reforma busca modernizar el juicio de amparo para hacerlo más rápido, digital y accesible.

“Va a ser una justicia más moderna, más cercana, más accesible; esa es la finalidad primordial del juicio de amparo en esta reforma”, sostuvo.

Evitar abusos y proteger derechos humanos

Zaldívar puntualizó que la reforma mantiene una defensa plena de los derechos humanos, pero introduce ajustes para evitar el uso indebido del amparo por parte de quienes buscan obstaculizar investigaciones o proteger recursos de origen ilícito.

“El amparo debe proteger los derechos humanos de todas las personas, pero no puede ser un instrumento en manos de delincuentes para dañar a la sociedad”, afirmó.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum

Cambios en créditos fiscales y retroactividad

En materia fiscal, la reforma establece que los créditos fiscales firmes solo podrán impugnarse al final del procedimiento, evitando litigios que frenen el cobro de impuestos, sin afectar el derecho de defensa de los contribuyentes.

Respecto a la retroactividad, Zaldívar aclaró que no aplica en materia procesal: los juicios concluidos no se modifican, mientras que los casos en curso y futuros se regirán bajo las nuevas disposiciones de la Ley de Amparo.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias