¿Por qué España es un destino tan atractivo para migrantes latinoamericanos?
Según Latinometrics, España recibe 1,85 veces más inmigrantes que hace una década; ¿por qué sucede?


En un artículo publicado por Latinometrics, debido a su situación migratoria, es posible que mucha gente en los Estados Unidos no pueda ver a Bad Bunny en su gira mundial. En caso contrario, en España la superestrella ofrecerá la impresionante cifra de 12 conciertos repartidos entre Barcelona y Madrid.
Dejando de lado la residencia puertorriqueña de 31 conciertos que Bad Bunny terminó el ciclo pasado, España se posiciona como uno de los destinos que más cariño recibe por parte del cantante en español más grande del mundo.
Esto se debe a que España se ha convertido en uno de los principales destinos para la emigración latinoamericana, según datos de Latinometrics. De esta manera, Bad Bunny sabe que no tendrá problemas para llenar los estadios, incluso si únicamente los latinos del país asistieran. Pero, ¿por qué sucede esto exactamente?

Migración latinoamericana aumenta en España
España, junto con otros países del sur de Europa como Italia y Portugal, ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años para atraer a latinoamericanos, una situación curiosa si se considera como grandes países han tomar políticas migratorias más serias.
Gracias a diversos programas, los cuales incluyen ascendencia familiar, raíces históricas e incluso el judaísmo sefardí, España se ha convertido en una atractiva opción de ciudadanía para miles de personas en México, Centroamérica y Sudamérica.
Los motivos del país son claros. Dado que la tasa de fertilidad del país ibérico es de tan solo 1,12 nacimientos por mujer, muy por debajo de la tasa de reemplazo, sin inmigración, España se enfrenta al mismo colapso demográfico que sufren otros países desarrollados como Italia o Corea del Sur.

Beneficios para migrantes latinoamericanos
De esta manera, los jóvenes latinos, en su mayoría hispanos, pero también miles de brasileños, prefieren moverse a España, algo que representa un menor choque cultural al tener la misma religión y hablar el mismo idioma. Así, para el país ibérico es más fácil atraer latinos que sus vecinos del norte de África.
Por su parte, los latinos también están felices de moverse a España, obteniendo ciudadanía y accediendo a un país seguro y económicamente dinámico, con ciudades preciosas y un sólido sistema de pensiones.
Igualmente, tienen la posibilidad de obtener un pasaporte de la Unión Europea, uno de los más poderosos del mundo, al permitir moverse por muchos países sin necesidad de pasar por estrictas políticas, tal como lo hace Estados Unidos.

De acuerdo a los datos, los venezolanos son, con diferencia, quienes más documentos españoles han obtenido en el último lustro. Entre los factores, destaca moverse de la situación del país, buscando una mayor estabilidad en ciudades como Madrid, Barcelona y otras grandes áreas metropolitanas.
También, esto implica la llegada de nuevos talentos, dado que los jóvenes que migran suelen ser profesionistas o prestadores de servicios, siendo una mano de obra con talento, ideal para las empresas locales.
En conclusión, ya sean venezolanos, mexicanos y/o argentinos, parece que a historia se ha invertido, pasando de ser los españoles quienes llegaron al continente americano, a que ahora invitan a mudarse al viejo continente.