Logo

¿Cuántos alcaldes y alcaldesas hay en México? Un largo camino para la paridad de género

En México existen más de 2 mil municipios. Sin embargo, la gran mayoría son gobernados por alcaldes, mientras que sólo unos pocos tienen mayoría de alcaldesas

6 octubre, 2025
Conoce cuántos alcaldes y alcaldesas hay en cada estado del país. Imagen: Freepik
Conoce cuántos alcaldes y alcaldesas hay en cada estado del país. Imagen: Freepik


¿Alguna vez te has preguntado cuántos alcaldes y alcaldesas hay en México? Sabemos que nuestro país es muy grande y existen miles de municipios a lo largo y ancho de su territorio. Las y los alcaldes son la autoridad a cargo de cada una de estas localidades, así como enlaces con los niveles de gobierno estatal y federal.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE) y organismos públicos electorales, existen 2 mil 52 municipios en México, de los cuales el 70.4% son gobernados por alcaldes hombres, mientras que el 29.6% por mujeres.

Suscribirme Newsletter

Esto significa que en el país existen 1 mil 445 alcaldes y 607 alcaldesas. En algunas entidades, la disparidad de género se mucho mayor, como en el caso de Morelos, donde el 87.9% de alcaldes son hombres y sólo 12.1% mujeres, es decir, 29 alcaldes y 4 alcaldesas.

Estados con más alcaldes hombres

A continuación, la lista de estados con más alcaldes, de acuerdo con los datos del INE retomados por Polls MX.

  • Morelos: 87.9% hombres y 12.1% mujeres.
  • Chiapas: 80.5% hombres y 19.5% mujeres.
  • Nuevo León: 80.4% hombres y 19.6% mujeres.
  • Puebla: 78.3% hombres y 21.7% mujeres.
  • Querétaro: 77.8% hombres y 22.2% mujeres.
  • Zacatecas: 77.6% hombres y 22.4% mujeres.
  • Veracruz: 76.4% hombres y 23.6% mujeres.
  • Chihuahua: 76.1% hombres y 23.9% mujeres.
  • San Luis Potosí: 75.9% hombres y 24.1% mujeres.
  • Yucatán: 75.5% hombres y 24.5% mujeres.
  • Sonora: 75% hombres y 25% mujeres.
  • Guerrero: 73.5% hombres y 26.5% mujeres.
  • Oaxaca: 73% hombres y 27% mujeres.
  • Tlaxcala: 70% hombres y 30% mujeres.
  • Guanajuato: 69.6% hombres y 30.4% mujeres.
  • Michoacán: 67.9% hombres y 32.1% mujeres.
  • Sinaloa: 65% hombres y 35% mujeres.
  • Jalisco: 60.8% hombres y 39.2% mujeres.
  • Colima: 60% hombres y 40% mujeres.
  • Estado de México: 57.6% hombres y 42.4% mujeres.
  • Durango: 56.4% hombres y 43.6% mujeres.
  • Hidalgo: 52.4% hombres y 47.6% mujeres.

Estados con más alcaldesas mujeres

Sin embargo, hay algunas entidades donde existe paridad de género e incluso son más mujeres quienes gobiernan. Esta es la lista de estados:

  • Ciudad de México: 50% mujeres y 50% hombres.
  • Tamaulipas: 53.5% mujeres y 46.5% hombres.
  • Quintana Roo: 54.5% mujeres y 45.5% hombres.
  • Baja California: 57.1% mujeres y 42.9% hombres.
  • Baja California Sur: 60% mujeres y 40% hombres.
Sólo 4 estados del país tienen más alcaldesas que alcaldes. Imagen: Polls MX
Sólo 4 estados del país tienen más alcaldesas que alcaldes. Imagen: Polls MX

De esta manera, podemos darnos una idea no sólo de lo amplio que es México, ya que en total son más de 2 mil personas que fungen como alcaldes en los distintos municipios, sino que también nos percatamos de que todavía falta un largo camino para que la paridad de género sea una realidad en la política, ya que por amplia mayoría son hombres quienes se desempeñan como alcaldes a nivel nacional, mientras que en sólo 4 estados con más alcaldesas.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias