Logo

¿Los refrescos light son dañinos para la salud? Esto dice un estudio de la Profeco

Estudios de la Profeco han advertido que el consumo de refrescos light o sin azúcar resultan perjudiciales para la salud por varios motivos

30 septiembre, 2025
Los refrescos sin azúcar suelen ser una alternativa para muchas personas respecto a los refrescos tradicionales. Foto: Freepik
Los refrescos sin azúcar suelen ser una alternativa para muchas personas respecto a los refrescos tradicionales. Foto: Freepik

Los refrescos "light" o "sin azúcar" son populares en México, donde muchas personas los eligen como una alternativa supuestamente menos dañina que los refrescos tradicionales, pero ¿qué tan verdad es esta creencia? La Profeco lo aclara.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio donde analizó diversas marcas de refrescos light en el mercado mexicano, advirtiendo que, lejos de ser una opción más saludable, en realidad resultan dañinas para la salud.

Suscribirme Newsletter

De acuerdo con los expertos, el consumo frecuente de refrescos "sin azúcar" puede incrementar en un 31% el riesgo de sufrir un infarto o una hemorragia cerebral, desmintiendo que sean la alternativa segura que se anuncia en la industria.

Para sustituir el azúcar tradicional en estas bebidas, es común el uso de edulcorantes sintéticos, lo que constituye uno de los principales motivos de alerta. Sustancias como el aspartame, la sucralosa o el acesulfame "K" afectan de forma directa la microbiota intestinal, producen inflamación y pueden contribuir al aumento de peso. 

Los refrescos light suelen contener edulcorantes sintéticos, que representan riesgos para la salud. Foto: Pixabay
Los refrescos light suelen contener edulcorantes sintéticos, que representan riesgos para la salud. Foto: Pixabay

Junto a la Profeco, la Secretaría de Salud ha advertido que los edulcorantes artificiales alteran el equilibrio bacteriano en el intestino, lo que incrementa el riesgo de enfermedades crónicas.

De igual manera, se ha confirmado mediante estudios que el consumo frecuente de refrescos "light" está asociado con un aumento del Índice de Masa Corporal (IMC), ya que, lejos de favorecer la pérdida de peso, pueden estimular el apetito al causar mayor ingesta de alimento, lo que provoca obesidad a largo plazo.

Investigaciones internacionales han identificado vínculos entre el consumo de edulcorantes sin azúcar y enfermedades renales, hipertensión, diabetes tipo 2 y hasta algunos tipos de cáncer, como el páncreas. 

Asimismo, se ha confirmado que consumir al menos dos refrescos sin azúcar al día aumenta notablemente las probabilidades de sufrir un evento cerebrovascular

Estas bebidas suelen asociarse a enfermedades renales, hipertensión, diabetes y más. Foto: Pixabay
Estas bebidas suelen asociarse a enfermedades renales, hipertensión, diabetes y más. Foto: Pixabay

De igual manera, la Profeco ha subrayado que la etiqueta "sin azúcar" que suele acompañar a este tipo de bebidas no garantiza que se trate de un producto libre de calorías ni efectos secundarios, y que muchas veces contienen endulzantes que también dan energía, lo que puede engañar al consumidor.

¿Qué dice la OMS sobre los refrescos light?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los edulcorantes sin azúcar no deben utilizarse como una alternativa para bajar de preso ni prevenir enfermedades, sino que, al contrario, su consumo frecuente aumenta el riesgo de diabetes, problemas cardiovasculares y enfermedades cerebrovasculares.

Tan sólo en 2024 en México, más de 192 mil personas fallecieron a causa de enfermedades cardiovasculares y más de 112 mil por diabetes mellitus, de acuerdo con datos del INEGI, lo que refuerza la alerta sobre el tema.

Si buscas una alternativa que sí sea saludable, los expertos recomiendan optar por el consumo de agua potable y una dieta balanceada, así como evitar consumir refrescos sin azúcar y tradicionales.




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias