En Sinaloa aseguran más de 8 mil litros de sustancias químicas con valor de 185 millones de pesos
Más de 8 mil litros y 975 kilos de sustancias químicas para elaborar metanfetamina fueron asegurados por militares en municipios de Sinaloa


En diversos operativos en Sinaloa durante el 11 de septiembre, elementos del Ejército Mexicano lograron asegurar más de 8 mil litros y 975 kilos de sustancias químicas para elaborar metanfetamina, con un valor estimado en 185 millones de pesos.
De acuerdo con el reporte del Gabinete de Seguridad, los decomisos tuvieron lugar en los municipios de Badiraguato, Mocorito, Culiacán y Cosalá, en los poblados de Huixiopa, Melchor Ocampo, Las Tapias y Las Habitas, respectivamente.
En estos poblados, los elementos del Ejército localizaron un total de cuatro áreas de concentración de materiales para la elaboración de metanfetamina, asegurando 8 mil 90 litros y 975 litros de sustancias químicas.
Las sustancias y materiales fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, con el fin de iniciar la carpeta de investigación por estos hechos.

Con este aseguramiento, el Gabinete de Seguridad estima que se provocó una afectación económica de 185 millones de pesos a los grupos del crimen organizado que operan en Sinaloa, lo que representa un importante golpe al narcotráfico.
Aseguran armas y droga
En otra acción, también en Sinaloa, elementos del Ejército, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Policía Estatal catearon un inmueble, donde aseguraron 5.5 kilos de metanfetamina, varias dosis de marihuana, un cargador y 81 cartuchos.
Con este decomiso, se estima una afectación económica de 1.5 millones de pesos a la delincuencia organizada.

Días antes, en Culiacán y Cosalá, fuerzas federales inhabilitaron cinco áreas de concentración de material para la fabricación de drogas sintéticas.
En total, se aseguraron 1 mil 590 litros de sustancias para elaborar metanfetamina, dos reactores de síntesis orgánica y un condensador, lo que representa una afectación económica de 32 millones de pesos al crimen organizado.