Logo

Este revolucionario test de sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta una década antes

Un test pionero, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, identificó con alta precisión tumores años antes de que aparezcan síntomas

11 septiembre, 2025
El estudio abre la puerta a nuevas posibilidades. Foto: Unsplash
El estudio abre la puerta a nuevas posibilidades. Foto: Unsplash

Detectar un cáncer antes de que muestre señales clínicas podría cambiar el futuro de la oncología. Y eso han logrado científicos de los Estados Unidos, quienes desarrollaron un análisis de sangre que demostró capacidad para identificar cánceres de cabeza y cuello asociados al virus del papiloma humano (VPH) con hasta diez años de antelación.

Esta innovación, apoyada en algoritmos de inteligencia artificial, lo llamaron "HPV-DeepSeek" y su uso podría transformar la detección temprana y el tratamiento de tumores, dado que hasta ahora no había pruebas de detección específicas contra los cánceres de cabeza y cuello.

De esta manera, "HPV-DeepSeek" surge para cubrir ese vacío y situar la detección temprana en un terreno antes inimaginable. Esto, de acuerdo a los resultados publicados en la revista Journal of the National Cancer Institute.

La prueba llevará a la oncología a terrenos no explorados. Foto: Unsplash
La prueba llevará a la oncología a terrenos no explorados. Foto: Unsplash

¿Cómo funciona la prueba "HPV-DeepSeek" para detección de cáncer?

Esta revolucionaria prueba permite detectar fragmentos microscópicos de ADN del VPH liberados por tumores en el torrente sanguíneo, basándose en la secuenciación genómica completa y apoyándose en inteligencia artificial para analizar las muestras e identificar con mayor precisión la enfermedad.

Según el estudio, que se realizó en el sistema de cuidado de la salud Mass General Brigham, la Universidad de Harvard, el centro Massachusetts Eye and Ear y en el Instituto Broad, se incluyó 56 muestras de sangre:

  • 28 de pacientes que años más tarde desarrollaron cáncer
  • 28 de controles sanos

Así, "HPV-DeepSeek" identificó ADN tumoral en 22 de los futuros enfermos, mientras que no mostró falsos positivos entre los controles, demostrando una elevada especificidad y alto rango de precisión, logrando identificar la presencia de cáncer en personas asintomáticas hasta 10 años antes del diagnóstico clínico.

Se usa la secuenciación genómica para identificar fragmentos de ADN tumoral. Foto: Unsplash
Se usa la secuenciación genómica para identificar fragmentos de ADN tumoral. Foto: Unsplash

Implicaciones clínicas del estudio

Para esta herramienta se utiliza algoritmos de aprendizaje automático (conocidos como “machine learning” en inglés) permitió a los investigadores mejorar aún más la capacidad del test, logrando identificar correctamente 27 de los 28 casos de cáncer, incluso en muestras tomadas hasta 10 años antes.

El grupo de investigadores explica que ya habían mostrado que "HPV-DeepSeek" podía alcanzar una especificidad del 99% en el diagnóstico de cáncer en pacientes que acudían por primera vez. No obstante, los resultados actuales son preliminares y que la herramienta aún no está disponible como prueba clínica estándar.

Por su parte, el oncólogo Daniel Faden, autor principal del trabajo, los pacientes suelen llegar a consulta cuando los tumores ya han crecido, forzando terapias agresivas con secuelas permanentes, por lo que si pruebas como "HPV-DeepSeek" se validan, permitirían intervenir antes, reduciendo la mortalidad y efectos adversos.

La prueba podría reducir la mortalidad. Foto: Unsplash
La prueba podría reducir la mortalidad. Foto: Unsplash

¿Cuáles son los siguientes pasos?

Actualmente, el método se está evaluando en un ensayo más amplio con cientos de muestras procedentes del Ensayo PLCO del Instituto Nacional del Cáncer, financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos. El objetivo es confirmar su eficacia en condiciones a ciegas y con mayor diversidad de pacientes.

El VPH es responsable de aproximadamente el 70% de los cánceres de cabeza y cuello en Estados Unidos, siendo el cáncer más frecuente causado por este virus, demostrando la importancia de estudios como este que ayuden a una detección temprana y oportuna.

La llegada de "HPV-DeepSeek" ilustra cómo la combinación de biología molecular e inteligencia artificial puede revolucionar la medicina preventiva, abriendo la puerta a más pruebas similares en otros tumores que estén relacionados con infecciones virales o alteraciones genéticas detectables en la sangre.

Se espera que estos métodos ayuden a tener mejores resultados y una mayor calidad de vida para los pacientes. Foto: Unsplash
Se espera que estos métodos ayuden a tener mejores resultados y una mayor calidad de vida para los pacientes. Foto: Unsplash

Con la validación en marcha y la expectativa de ampliar su uso, los investigadores confían en que herramientas como "HPV-DeepSeek" consolidará un nuevo paradigma: anticiparse a la enfermedad antes de que siquiera muestre su primera señal.



Enlaces patrocinados
×