Logo

Gobierno reporta reducción histórica de asesinatos en 28 estados

Resumen de La Mañanera del Pueblo de este martes 9 de septiembre del 2025

9 septiembre, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Este martes 9 de septiembre del 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ofreció como cada día su conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se hablaron temas como:  Seguridad, Huachicol, Paquete Económico

Qué dijo Marcela Figueroa, Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad

• De agosto de 2024 a agosto de 2025 hay una disminución del 32% en el promedio diario de homicidios de 86 homicidios diarios a 59 homicidios al día.

• Agosto de 2025 es el agosto más bajo desde 2015. Desde el 2018 hay una disminución en el promedio de 100 asesinatos a 68 homicidios al día. 

¡Recibe las últimas noticias!

• 7 entidades federativas concentran el 51% de los asesinatos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Edomex, Michoacán y Guerrero. 

• 28 entidades federativas disminuyeron los homicidios desde septiembre de 2024. Los estados con más homicidios presentan promedios a la baja en un año. 

• Los Delitos de alto impacto han tenido una reducción del 46% desde hace 8 años. Todos los delitos presentan tendencia a la baja a excepción de la extorsión.

imagen recuadro
imagen recuadro

De qué hablo Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Gobernación

• 33 mil niños formaron equipos de futbol en el mes de agosto. Se realizaron 113 ferias del empleo para beneficiar a 33 mil jóvenes. 

• 163 mil personas fueron atendidas en 296 ferias por la paz. Fueron creados 280 comités por la paz. Con SEDATU se iniciaron 15 proyectos urbanos.

• En 2025 se canjearon 5,800 armas de fuego por dinero e intercambiaron 5,100 juguetes bélicos por juguetes educativos. 

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, da informe de seguridad de los últimos 15 días

• Se detuvieron a 1,600 personas; decomisaron 5.6 toneladas de droga y destruyeron 53 laboratorios. 

• Desde octubre del año pasado de se detuvieron a 34,000 personas ; decomisaron 245 toneladas de droga y destruyeron 1,400 laboratorios.

• Hay una disminución del 32% de los homicidios. Se detuvo a dos personas y a un estadounidense en Chihuahua. En el edomex se detuvo a 23 personas

• En Acapulco se detuvo a una persona son orden de extradición; en SLP se Tabasco se detuvo a dos personas y liberaron a7 menores

• En Sinaloa se detuvo a 92 personas y desmantelaron a 8 laboratorios. En Culiacán se detuvo a 8 personas vinculadas a ataques a policías.

• En Tamaulipas se detuvo a 15 personas relacionadas al mercado ilícito de combustibles. Había funcionarios públicos y empresarios entre los detenidos.

• En julio se recibieron 43 mil llamadas de extorsión. 4 mil llamadas fueron extorsiones consumadas. 239 personas han sido detenidas. 

• Ninguno de los 14 detenidos tiene que ver con el asesinato del delgado de Tamaulipas. El exgobernador Ruffo no tiene orden de aprensión

• México no tuvo ningún operativo en conjunto con la DEA para ser parte del agun operativo en contra del Cártel de Sinaloa

• La fiscalía de Guerrero sigue investigando el homicidio del ex subsecretario del Bienestar de esa entidad. El grupo de los ardillos estaría involucrado. 

• Los penales del país tiene el suficiente espacio para seguir recibiendo reos. Los penales federales están en buenas condiciones.

• La UIF informará sobre las cuentas congeladas vinculadas a Ismael Zambada.

Omar García Harfuch.
Omar García Harfuch.

VÍDEOS SEMAR/SEDENA y Guardia Nacional

• Los homicidios se redujeron en 32% y hay diminución en los homicidios en los estados con más homicidios. 

• La ocupación hotelera tuvo un aumento de mas de un millón de turistas y hubo un aumento en la derrama económica del 6% 

• Hay 300 detenidos en el operativo de carreteras seguras. Hay una disminución entre el 20% y 50% de este delito en las diferentes carreteras del país.

• SEMAR continua la investigación sobre huachicol. No se pueden dar detalles, pero hay colaboración con la FGR.  

Temas de los que habló Alejandro Gertz, Fiscal General de la República

• El personal de SEMAR que se quitó la vida no es un caso federal. Esa persona no estaba involucrada en las investigaciones.

• En 2024, el ex secretario de Marina presentó denuncias por corrupción. La FGR inició investigaciones. En marzo se encontraron almacenes llenos de combustibles

• La investigación de los funcionarios de Tabasco miembros de un cártel sigue avanzando. La FGR no ha llamado a Adán Augusto. Es necesario detener al ex srio de seguridad.

• Los miembros de SEMAR serán procesados por el fuero federal. 

• La FGR sigue defendiendo a las victimas en el caso de Israel Vallarta. Ya se presentaron recursos por la libertad de Vallarta

• No hay claridad en el caso de Vallarta. La autoridad judicial permitió que ese caso estuviera 20 años sin sentencia. Tenemos que preguntar al Poder Judicial.

Alejandro Gertz
Alejandro Gertz

Temas de los que habló Claudia Sheinbaum en La Mañanera de hoy martes

• Enlace a Nuevo León para el banderazo del tren Nuevo Laredo – Saltillo. El tren de pasajeros tendrá velocidades hasta 200 kms. por hora. 

• Los pasajeros beneficiados en este tren serán de 7 millones al año. El tren tiene como objetivo final la ruta de CDMX a Nuevo Laredo. 

• De septiembre de 2024 a este mes hay una disminución de 27 homicidios diarios en promedio. Tenemos que felicitar al gabinete de seguridad

• Es de lamentar la muerte del marino que atento contra su vida. No hay indicios que el estuviera involucrado en la red de huachicol

• En marzo se encontró un Buque con combustible reportando otro químico. Desde ahí se desprenden las investigaciones. SEMAR tiene una gran aceptación

• SEMAR mostró integridad al iniciar las investigaciones por robe de combustible en aduanas. Unos cuantos elementos corruptos no daña a la institución.

• El impuesto a las bebidas azucaradas no es un tema recaudatorio, es un tema de salud. Los recursos se destinarán a un fondo para la salud.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum

• Los impuestos a los videojuegos es para disminuir la violencia.  

• Por respeto a los familiares de las personas de Marina se debería esperar que las investigaciones terminaran.

• El gobierno mexicano está solicitando la extradición de dos personas desde Estados Unidos. Esas personas están vinculadas al caso de Ayotzinapa. No se puede dar nombres

• Los consulados tienen la orden de apoyar a los migrantes que son detenidos en redadas del ICE. 

• Desde el aseguramiento del buque, la venta de combustibles aumentó en el norte del país. 

• El ex presidente de Perú fue víctima de un golpe de Estado. No importa que se rompiera relaciones con Perú por esa situación. Eso viene desde López Obrador.

• Hubo cambios de cónsules porque seguían trabajando en la parafernalia del Poder. Ahora tienen más sensibilidad con la gente. No se violó leyes en los nombramientos.

• Las victimas de violaciones de Derechos Humanos en Estados Unidos son quienes deben presentar las denuncias y tienen el apoyo de los consulados.

• La oposición, medios y comentocrátas usan cualquier pretexto para denostar, pero las fuerzas armadas tienen el más alto nivel de reconocimiento

• La gente reconoce que se actúa en los casos de corrupción. Los mismos que apapacharon a García Luna son los que critican a la Marina.

• El apoyo popular al movimiento es mayor después de los ataques de los medios. Las fuerzas armadas ayudan mucho en los temas de seguridad.

• El gobierno mandó hacer una encuesta de las bebidas azucaradas. El 88% dijo que era dañino, pero lo consumen porque les gusta. El 30% lo consume diariamente. 

• Ya hay muchas medidas de control a los combustibles. Hay trazabilidad en la importación. López Obrador quería hacerlo, pero el Poder Judicial lo impidió

• Gracias a los cambios de las leyes ya se puede realizar Trazabilidad de los combustibles. 

• Los Poderes estarán invitados a la ceremonia de la independencia. En el caso del Grito será una ceremonia austera con el gabinete.

• El programa de créditos a ganadores incluye a los estados de Sonora, Durango y Chihuahua. Eso se deriva del cierre de la frontera. Hay un apoya de 2,000 MDP.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

• La intención de desaparecer Luz y Fuerza por parte de Calderón era para privatizar la electricidad. Ya no pudieron avanzar en eso.

• Hay funcionarios que ganan un millón de Pesos al mes por pensiones. Se reformará LA Constitución para poner límites a esos abusos


Enlaces patrocinados