Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles por 90 días; un respiro para la economía de México
Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostuvieron una llamada donde acordaron pausar por 90 días la imposición de aranceles del 30% que iban a aplicar a partir del 1 de agosto


La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica, donde acordaron pausar por 90 días la imposición de aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos, anunciadas por el mandatario estadounidense hace semanas.
A través de sus redes sociales oficiales, Sheinbaum dio a conocer que su conversación telefónica con Trump fue "muy fructífera" y contribuyó al entendimiento entre ambos mandatarios, por lo que se logró suspender la imposición de aranceles durante 90 días, en busca de un acuerdo a largo plazo.
¡Recibe las últimas noticias!
"Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", mencionó la presidenta en su cuenta de X (antes Twitter).
Para la llamada telefónica con el presidente de EE.UU., la mandataria mexicana estuvo acompañada de los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.
Por su parte, Donald Trump anunció que, si bien se suspenden los nuevos aranceles del 30% en dicho periodo, México seguirá pagando aranceles del 25% a las exportaciones de la industria automotriz, u del 50% para el acero, aluminio y cobre.
"Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otras naciones debido tanto a los problemas como a los activos de la frontera", explicó el republicano en su red social Truth Social.
El mandatario estadounidense aseguró que habrá una cooperación continua en la frontera entre México y Estados Unidos en los temas de seguridad, incluyendo el tráfico de drogas, y la migración ilegal.

¿Cuándo iban a entrar en vigor los aranceles del 30%?
En una carta publicada el pasado 12 de julio, Trump había anunciado la imposición de nuevos aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas, los cuales entrarían en vigor a partir del 1 de agosto, y que pasarían a sustituir al llamado "arancel de emergencia" del 25% que ya cobra a los productos de México que no cumplen con los lineamientos del T-MEC.
Incluso advirtió que consideraría reducir los aranceles si México se esfuerza más en combatir los cárteles del narcotráfico, una de las exigencias centrales de su administración, especialmente en lo relacionado al tráfico de fentanilo.
El gobierno mexicano calificó como "un trato injusto" la imposición de esos aranceles, ante lo cual seguiría en busca del diálogo y las negociaciones para proteger las empresas y los empleos en ambos países.