¿Cuántas escenas post créditos tiene Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos?
Las escenas después de los créditos de la nueva cinta de Marvel esconden información relevante para la siguiente fase del universo cinematográfico


Tras muchos años de espera, Los 4 Fantásticos regresaran a la pantalla grande. Así, la Primera Familia de Marvel llegó a los cines de México el pasado 23 de julio, siendo no solo su entrada al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), sino también su cinta más exitosa según la crítica.
De acuerdo con su sinopsis oficial, la película sucede en la Tierra 828, 4 años después de que Reed Richards/Sr. Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm/Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm/La Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm/La Mole (Ebon Moss-Bachrach) obtuvieran sus poderes.
De esta manera, el cuarteto deberá equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar para defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus (Ralph Ineson) y su enigmática Heralda, Silver Surfer (Julia Garner).
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuántas escenas post créditos tiene Los 4 Fantásticos?
Como era de esperarse, esta película cuenta con dos escenas posteriores a los créditos, una a la mitad y una más que aparece hasta que todos los créditos terminan de correr, antes de que los logos del estudio anuncien que la pantalla vuelve a negro.
Con esta información en mente, cualquier fanático del UCM no querrá abandonar la sala de cine antes de tiempo, ya que las escenas post créditos escoden información interesante para la siguiente fase del universo, así como un detalle bastante curioso y divertido.
¿Qué significan las escenas post créditos de Los 4 Fantásticos?
A partir de aquí, el texto contará con SPOILERS, por lo que queda a discreción del lector. La primera escena post créditos es la más importante. En ella, se hace un salto en el tiempo de 4 años y muestra a Sue leyendo un libro a su hijo Franklin, quien es altamente inteligente.
Pero al dejarlo solo un instante para buscar otro título, ella presiente que algo extraño sucede. Cuando vuelve a ver a su hijo, lo encuentra tranquilo, pero con un visitante, el famoso Dr. Doom, quien está inclinado frente al niño, con su capucha puesta y con su famosa máscara en la mano.
El Dr. Doom es el máximo villano de los 4 Fantásticos, siendo pieza clave de esta fase presente del UCM. Para esta versión, será interpretado por Robert Downey Jr. Así, la primera escena post créditos es un enlace directo a la esperada cinta de Avengers Doomsday.
La escena también refuerza la idea de toda la película de que Franklin es sumamente poderoso, alojando un poder cósmico infinito dentro de él. En los cómics, Franklin es un mutante de nivel Omega capaz de alterar realidades, teniendo incluso al mismo Galactus como su Heraldo.

En cuanto a la segunda escena post créditos, esta no es tan importante como la primera, pero si muy divertida. Se trata nada más del intro de la serie animada de Los 4 Fantásticos que existe en dicha realidad.
De esta manera, se muestra una animación retro al estilo de los años 60 protagonizada por La Mole (Ben Grimm), quien lanza su famosa frase: “¡Es hora de pelear!”. Esta secuencia no añade información a la trama, pero sirve como homenaje nostálgico hacia los cómics clásicos y a la historia de estos personajes.