¿Qué hacer si un familiar desaparece en Tamaulipas? Protocolos en casos de desaparición
Si una persona cercana a ti se encuentra desaparecida en Tamaulipas, es importante conocer los protocolos sobre qué hacer en estos casos


La desaparición de una persona cercana puede ser una de las experiencias más dolorosas que puede sufrir alguien, y cuando ocurre, es común que no se sepa bien qué hacer, ya que nada te prepara para algo así. Sin embargo, es necesario saber qué es lo primero que podemos hacer en caso de no localizar a un familiar o amigo.
Con 13 mil 498 personas no localizadas hasta junio de 2025, Tamaulipas es el tercer estado con más personas desaparecidas en México. Por eso, a manera de prevención, es necesario saber qué hacer en caso de la desaparición de una persona cercana, y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEB) ofrece orientación en este tema.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué hacer en casos de desaparición de personas?
Contrario a lo que se suele pensar, no es necesario esperar 72 horas para reportar una desaparición; lo mejor es actuar de inmediato y denunciar, pues mientras más pronto se actúe, mayores son las posibilidades de localizar a alguien.
Para quienes se encuentran en Tamaulipas, la Comisión de Búsqueda pone a su disposición los siguientes canales oficiales para realizar denuncias:
- Teléfono: (834) 110 4512
- Correo electrónico: cebtamaulipas@tamaulipas.gob.mx
- Dirección de oficinas: avenida 16 de Septiembre s/n, colonia Benito Juárez, Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Para presentar la denuncia y que sea posible emitir una alerta de localización, es necesario contar con algunos datos de la persona desaparecida, tales como fotografía reciente y datos personales como edad, señas particulares, vestimenta al momento de la desaparición, entre otros.

Si se trata de la desaparición de una mujer, adolescente o niña, se activa el Protocolo Alba Tamaulipas, mediante el cual se alerta a las autoridades de los tres niveles de gobierno para iniciar la búsqueda inmediata con enfoque de género.
El Protocolo Alba se aplica en caso de no localización o cuando se presuma que la integridad de la persona puede estar en riesgo al ser víctima de un delito. Para esto, es necesario presentar la denuncia ante la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, llamando al número 911.
Es importante que siempre se denuncie una desaparición ante las autoridades para que se emitan boletines de búsqueda que se difunden a través de redes sociales, medios y dependencias.
En ese sentido, no es recomendable que alguien emprenda la búsqueda de una persona por su propia cuenta, ya que así se corre el riesgo de sufrir extorsión, afectar las líneas de investigación o incluso difundir información falsa o confusa en redes sociales.