Logo

Programa de apoyo a madres buscadoras en León se renueva; un reconocimiento a su incansable lucha

Las autoridades de León anunciaron cambios en el programa "Contigo, Madre Buscadora", que cambiará su nombre y otorgará más apoyos a las madres buscadoras

15 julio, 2025
Las madres buscadoras son un símbolo de lucha y resiliencia en México.
Las madres buscadoras son un símbolo de lucha y resiliencia en México.

En León, Guanajuato, las autoridades locales anunciaron el relanzamiento del programa "Contigo, Madre Buscadora", un esfuerzo que busca brindar apoyos a las mujeres que, día con día, salen en busca de sus familiares desaparecidos

Este programa, único en su tipo en todo Guanajuato, representa no solo una medida de respaldo institucional, sino también un gesto de reconocimiento hacia las madres buscadoras, quienes se han convertido en un símbolo de lucha y resiliencia en México.

¡Recibe las últimas noticias!

De acuerdo con el subsecretario de Derechos Humanos en León, Víctor Aguirre Armenta, se encuentran analizando la propuesta para cambiar el nombre del programa y aumentar los apoyos en especie a las madres buscadoras, brindándoles más facilidades para realizar su labor.

Detalló que el gobierno de León otorgará apoyos de 500 pesos por búsqueda a cada activista -con miras a incrementar el monto-. Además, se analiza la propuesta de ayudarles con la totalidad de la herramienta que necesitan, incluyendo chaleco, botas., gorro, protector, así como camisola y pantalón.

El programa de apoyo a las madres buscadoras se renueva en León. Foto temática: Cortesía
El programa de apoyo a las madres buscadoras se renueva en León. Foto temática: Cortesía

La convocatoria del programa de apoyo a madres buscadoras será lanzado antes de que concluya el mes de julio. Será entonces cuando las autoridades locales den a conocer todos los detalles, incluyendo el nuevo nombre que sustituirá al actual de "Contigo, Madre Buscadora".

Madres buscadoras: ejemplo de lucha

Estos apoyos son fundamentales para que las madres buscadoras continúen con su labor. En Guanajuato, se tiene registro de alrededor de 4 mil 500 personas no localizadas, principalmente en municipios como León, Celaya, Irapuato, Villagrán, Pénjamo y Salamanca.

Frente a esta cruda realidad, los colectivos locales de madres buscadoras han mantenido su trabajo de campo, a pesar de los riesgos. Armadas de valor y esperanza, estas mujeres no se han rendido ante el silencio ni la indiferencia: han desafiado la burocracia, denunciado irregularidades, exigido justicia y, sobre todo, seguido buscando a sus hijas e hijos.

Las madres buscadoras son un ejemplo de lucha en México. Foto: Periódico Correo
Las madres buscadoras son un ejemplo de lucha en México. Foto: Periódico Correo

Con estos cambios, las autoridades de León buscan facilitar la labor de búsqueda y reafirmar el compromiso con quienes, sin descanso, mantienen viva la esperanza de encontrar a sus familiares. Las madres buscadoras no solo buscan cuerpos, buscan justicia, memoria y verdad. Y cada apoyo que reciben es también un reconocimiento a su valentía y su inquebrantable amor.



Enlaces patrocinados